16.6 C
Antofagasta
Sábado 3 de Mayo del 2025 05:30

Condenan a presidio perpetuo calificado a mujer que asesinó a su hija de 3 años en Antofagasta

Justicia acreditó que la madre infligió múltiples golpes y lesiones previas a la menor, quien falleció en marzo de 2024. El caso fue calificado como parricidio.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó este viernes 2 de mayo a Alejandra Santos Santos a la pena de presidio perpetuo calificado por el delito de parricidio, tras la muerte de su hija de tres años y seis meses ocurrida en marzo del año pasado.

En fallo unánime, la sala integrada por las magistradas Patricia Alvarado Padilla (presidenta), María Isabel Rojas Medar y el magistrado Alejandro González (redactor), determinó que los hechos ocurrieron el 28 de marzo de 2024, cuando la menor ingresó al Hospital Regional de Antofagasta con un paro cardiorrespiratorio. Pese a los esfuerzos de reanimación, la niña falleció minutos después.

La autopsia reveló que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico derivado de múltiples golpes en la cabeza, propinados por su madre en el domicilio que ambas compartían en el campamento Unión del Norte, en Antofagasta.

El tribunal también acreditó que la menor presentaba signos de maltrato físico reiterado y sistemático, entre ellos una extensa quemadura por agua caliente en el flanco izquierdo, una fractura de tibia y peroné, y múltiples lesiones contusas y escoriaciones en el cuerpo, rostro y cuero cabelludo. Ninguna de estas heridas fue tratada médicamente, ya que la acusada nunca llevó a la niña a un centro asistencial.

Además de la pena principal de presidio perpetuo calificado, la condenada fue sancionada con la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y derechos políticos, y estará sujeta a vigilancia de la autoridad por 10 años si así corresponde.

Deja un comentario