15.6 C
Antofagasta
Viernes 22 de Agosto del 2025 11:00

Evelyn Matthei visita la región: Bases de su programa mencionan solo una vez a Antofagasta

La candidata presidencial de Chile Vamos inició su gira en Calama y San Pedro de Atacama, llegando luego a Antofagasta, donde se reunió con una treintena de dirigentes y políticos locales de derecha y coincidió en la Cena de Negocios Mineros con la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara. Sus bases programáticas, de 52 páginas, solo mencionan a la región en relación con el Compromiso Espacial Nacional, sin detallar obras ni proyectos específicos para la región.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se encuentra de visita en la Región de Antofagasta en el marco de su gira nacional “de extremo a extremo”. Durante su paso por San Pedro de Atacama y Calama, Matthei puso énfasis en la situación del empleo en la zona, señalando que “Chile ha sido muy ingrato con Calama”, en alusión a las brechas que enfrenta la capital minera en relación con los aportes que entrega al país.

Más tarde, la aspirante a La Moneda llegó hasta Antofagasta, donde participó en la tradicional cena de negocios mineros, actividad en la que coincidió con la candidata del oficialismo, Jeannette Jara. También sostuvo un encuentro con alrededor de una treintena de adherentes, principalmente dirigentes y figuras políticas de la derecha local. Para este viernes, su agenda considera nuevas reuniones con actores del sector minero regional.

Programa con escasas referencias a Antofagasta

En paralelo a su gira, Matthei dio a conocer esta semana las Bases Programáticas de su candidatura presidencial, un documento de 52 páginas que traza los lineamientos iniciales de su eventual gobierno.

Sin embargo, el texto solo menciona a la Región de Antofagasta en una oportunidad, en el apartado denominado Compromiso Espacial Nacional, donde se plantea consolidar una constelación de satélites de observación, desarrollar el primer satélite de comunicaciones de Chile y fortalecer los centros regionales en Antofagasta y Magallanes, integrando ciencia, defensa y desarrollo tecnológico.

Más allá de este punto, no se consignan propuestas específicas en materia de obras públicas de infraestructura, proyectos de desarrollo específicos para la zona, descentralización ni inversión directa para la región, pese a ser uno de los principales polos productivos del país.

Concurso Público 2025

Deja un comentario