16.6 C
Antofagasta
Lunes 17 de Noviembre del 2025 02:00

Sebastián Videla arrasa en Antofagasta y redefine mapa político del norte: estos son los cinco diputados electos por la región

El diputado independiente animalista Sebastián Videla protagonizó un triunfo histórico con más de 73 mil votos, convirtiéndose en la primera mayoría del norte grande y arrastrando a Jaime Araya y Marcela Hernando al Congreso. El PDG logró un escaño con Fabián Ossandón y el Partido Republicano aseguró representación con Carlo Arqueros, completando así los cinco diputados electos del Distrito 3.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El diputado independiente animalista Sebastián Videla se convirtió en el gran triunfador de la elección parlamentaria en el Distrito 3, protagonizando una votación histórica que no solo lo consolidó como la primera mayoría regional, sino que reordenó por completo el panorama político de Antofagasta y Calama. Su arrastre fue determinante para configurar la lista final de parlamentarios que representarán al norte en el Congreso.

Con el 95,6% de las mesas escrutadas, el distrito eligió a cinco diputados:

Sebastián Videla, Jaime Araya, Marcela Hernando, Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.

El fenómeno Videla: 74 mil votos y un liderazgo que remeció la región

Sebastián Videla (IND–PL) alcanzó una votación casi sin precedentes:

74.340 votos (23,31%), una cifra que lo dejó como uno de los parlamentarios más votados del norte de Chile.

El animalista obtuvo más de 65 mil votos solo en Antofagasta (31,91%), demostrando una conexión territorial profunda y sostenida, cimentada en causas ciudadanas como el bienestar animal, la seguridad urbana y la defensa de los espacios públicos.

Su liderazgo no solo aseguró su reelección, sino que arrastra directamente a dos candidatos oficialistas:

  • Jaime Araya (IND–PPD), reelecto con 13.604 votos (4,27%).
  • Marcela Hernando (PR), quien regresa al Congreso con 11.944 votos (3,74%).

Ambos resultaron electos gracias al cociente que generó la votación de Videla, en uno de los efectos D’Hondt más contundentes observados en el norte en los últimos años.

El PDG logra un escaño con Fabián Ossandón

El Partido de la Gente (PDG) también obtuvo representación en el Congreso por Antofagasta gracias a la votación de su pacto, que sumó 62.414 votos (19,57%).

El electo:

• Fabián Ossandón (PDG)

Con 33.161 votos (10,40%), Ossandón se convirtió en la segunda mayoría individual del distrito y aseguró el escaño del PDG, consolidando a la colectividad como fuerza relevante en Antofagasta.

Pese a ello, el sistema D’Hondt dejó fuera a Paola Debia (14.898 votos), quien obtuvo una cifra significativamente mayor que varios candidatos electos, pero su lista no logró los cocientes necesarios.

Republicanos entra al Congreso con Carlo Arqueros

El pacto Cambio por Chile obtuvo 51.582 votos (16,17%), permitiendo la elección de:

• Carlo Arqueros (Republicanos)

Con 12.464 votos (3,91%), el representante del Partido Republicano logró acceder al Congreso, convirtiéndose en la voz de la derecha dentro de la representación parlamentaria del Distrito 3.

Adriana Jiménez (PNL), quien obtuvo 15.481 votos, tampoco resultó electa pese a superar a Araya y Hernando en votos individuales, otra muestra del peso de las listas en el sistema proporcional.

Los cinco electos del Distrito 3: el nuevo mapa político del norte

  1. Sebastián Videla (IND–PL) – 74.340 votos
  2. Fabián Ossandón (PDG) – 33.161 votos
  3. Jaime Araya (IND–PPD) – 13.604 votos
  4. Carlo Arqueros (Republicanos) – 12.464 votos
  5. Marcela Hernando (PR) – 11.944 votos

La distribución final combina tres escaños oficialistas (por arrastre), uno del PDG y uno de Republicanos, reflejando un distrito políticamente diverso pero fuertemente influenciado por el fenómeno animalista.

Un distrito redibujado: independentes fuertes, partidos en retroceso

  • El triunfo arrollador de Videla reconfigura el oficialismo regional.
  • El PDG mantiene fuerza en Calama y sectores populares.
  • Republicanos consolida presencia con un electo propio.
  • Partidos tradicionales presentan desempeños dispares y fuerte dependencia del arrastre.

El mensaje del electorado fue claro: liderazgos locales con identidad propia están marcando la nueva política del norte, superando a las estructuras partidarias tradicionales.

Deja un comentario