La investigación periodística, publicada el sábado 23 de enero, por CIPER, dejó en evidencia cuestionados contratos llevados a cabo durante la pandemia en Antofagasta, revelando vínculos entre autoridades regionales y las empresas que prestan servicios o venden insumos durante la emergencia sanitaria, que además fueron creadas pocos días antes de obtener millonarios contratos.

Limpieza Industrial SpA

La empresa Limpieza Industrial, nació como sociedad el 25 de marzo del año 2020. Su dueño es Pablo Ormeño, empresario antofagastino.

Tan solo dos semanas después de su constitución, el 6 de abril del 2020, el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), adjudicó la compra de mascarillas por $1.648 millones, que tal como detalla CIPER, es “una de las adquisiciones más cuantiosas durante la emergencia por la pandemia de Covid por parte de ese organismo”.

Dentro de los vínculos estrechos con autoridades regionales, la investigación periodística, expone que Paulina Núñez, diputada de Antofagasta, es una de las más cercanas, puesto que estuvo de invitado al matrimonio con Cristián Monckeberg, ex ministro de Sebastián Piñera. A su vez, el exintendente de la región de Antofagasta, Edgar Blanco, reconoció un vínculo con el empresario, ya que son amigos y fueron compañeros en el Colegio Universitario Antonio Rendic.

Pero la empresa no solo se adjudicó la compra antes mencionada, puesto que fue elegida para sanitizar espacios públicos por $350 millones. La Intendencia Regional resultó ser el ente que contrató dicho servicio, en el momento que Edgar Blanco era intendente de la región, ya que posteriormente abandonaría el cargo en plena crisis sanitaria, asumiendo como Subsecretario de Minería.

Edgar Blanco, exintendente y Pablo Ormeño – CIPER Chile
Fuente: Ciper Chile

EDS JCM Spa y Need Solutions

De acuerdo al reportaje de Ciper, ambas empresas modificaron sus giros comerciales poco antes de adjudicarse los contratos con la Intendencia Regional.

En el caso de Ingeniería EDS JCM, cambió su giro el 3 de mayo de 2020, un día antes de que se le invitara a participar en una licitación para comprar 40 mil canastas familiares, proceso que terminó adjudicándose por $1.665 millones de pesos.

Por su parte, Need Solutions, sociedad que se dedica principalmente a la asesoría financiera, modificó su giro el 4 de mayo, el mismo día que se le solicitó cotización por parte de la Intendencia. Ambas incluyeron el rubro “venta al por mayor de confites, huevos, lácteos, abarrotes y otros alimentos”.

BDP Solutions

La empresa vendió 10 mil test del tipo Rapid por un monto de $161 millones al Hospital Regional de Antofagasta (HRA). Fue constituida en mayo de 2017 por Angela Alburquenque, quien actualmente es funcionaria del Servicio de Salud de Antofagasta y hermana del subdirector administrativo en el mismo organismo, Gonzalo Alburquenque, militante de Renovación Nacional.

Angela vendió la propiedad de BDP a José Contreras Reyes, en diciembre del año 2019, en ese entonces, la empresa tenía como giro “servicios de ingeniería y consultora de gestión”, pero el 2 de junio del 2020, lo amplió y cerró la venta con HRA.

«Tajantemente decimos que la posición del SSA es que el funcionario (Angela Alburquenque) no tiene relación con esa empresa. Ella en agosto 2019 vende esa empresa. El resto de información debería contestarla el Hospital Regional, porque ellos son un establecimiento autogestionado. Pero reitero que la funcionaria no tiene relación con ello. Soy tajante en eso», sostuvo Rodrigo Sánchez, vocero del Servicio de Salud.

ONG Renovar

El Consejo Regional de Antofagasta aprobó cinco proyectos que buscan apoyar a distintas comunidades afectadas por la pandemia en la región. ONG Renovar, resultó adjudicada para la adquisición de 1.600 «morrales solidarios», un mix entre caja de alimentos e insumos para sanitización.

En 2016, una auditoría de la Contraloría determinó que la ONG Renovar debía devolver $17 millones al municipio, recursos que habían sido transferidos por la Municipalidad de Antofagasta para la entrega de lentes ópticos a población vulnerable. Según Contraloría, no se acreditó la entrega de lentes ópticos a la totalidad de los beneficiarios contemplados en el proyecto. Además, los lentes fueron adquiridos a una empresa del cónyuge de la presidenta de la ONG (Carla Navarro Monardez).

Por su parte, la ONG tiene vínculos con políticos de la región. De hecho, fue muy cercana a la administración de la alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo, quien acaba de ser condenada por fraude al fisco. La presidenta de la ONG, Carla Navarro, tuvo una sociedad comercial para venta de lentes con el esposo de la alcaldesa, Luis Canessa. Además, en su directorio figura Vladimir Meza, actual presidente regional de Evópoli.

Puedes revisar la investigación completa de CIPER en el siguiente Link.