El Tribunal Oral en lo Penal de Calama, condenó este miércoles 03 de marzo a Mario Chaparro Llaves a la pena de presidio perpetuo simple, por el que no podrá acceder a beneficios hasta cumplir al menos 20 años de cárcel, por su autoría en el femicidio consumado en contra de su ex pareja Gabriela Contreras Uribe, ocurrido en julio del 2019, además de una condena de 541 días por desacato, en contexto de violencia intrafamiliar.
La Fiscalía Local de Calama, a través del Fiscal Víctor Ravello, señaló que el crimen contra la joven madre es uno de los casos más graves ocurridos en la comuna por razones de violencia de género. Motivo por el cual, el Tribunal acogió todas las agravantes invocadas en el juicio y que vinculan a la alevosía de Chaparro, ex pareja de la víctima, el cometer el delito en superioridad de fuerza física ante Gabriela que no pudo repeler el ataque, además del hecho de cometer el delito en desprecio a la calidad de mujer de la víctima.
Asimismo, señalaron que se acogieron dos atenuantes invocadas por la defensoría en favor del condenado, que señalaban una irreprochable conducta anterior, además de la colaboración del femicida en el esclarecimiento de los ocurrido. Sin embargo “El Tribunal desestimó la atenuante vinculada a la celosa reparación del mal causado cometido por el delito, por cuanto la víctima ha dejado a un hijo menor de edad”, puntualizó José Troncoso Valdés, abogado y vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta.
Por otro lado, desde SernamEG, la directora regional, Pamela Astete Chacón, sostuvo “quisiera destacar el trabajo que hemos realizado como Servicio para llegar a este resultado de condena y para demostrar a la sociedad que nuestro Gobierno está para defender el derecho que tiene toda mujer a ser respetada en cada una de las decisiones que tome”. Agregando que esta condena les dará el aliento par continuar su labor en memoria de Gabriela y de esta manera, defender a otras mujeres que viven violencia y no se atreven a denunciar.
CANALES DE AYUDA
“Sé que no es fácil comprender y salir de la situación grave de la violencia de género, más aún cuando hay hijos de por medio y la creencia en alguien que aseguró amarnos y respetarnos”, expresó la titular de la cartera de la Mujer, quien recalcó la importancia de buscar orientación en casos de violencia, recordando los números para comunicarse:
- Teléfono fijo: 1455
- WhathsApp: +569 9700 7000