El hombre de 36 años salió a pescar al sector de la playa Trocadero y desde entonces familiares no tienen contacto con él. Búsqueda de Bomberos finalizó sin resultados positivos.
El mandatario no dejó pasar los dichos negacionistas del Consejero del Partido Republicano, Luis Silva, quien dijo en conversación con el poeta Cristian Warnken que sentía “admiración” por el dictador Augusto Pinochet. “Fue también corrupto y ladrón. Cobarde hasta el final, hizo todo lo que estuvo a su alcance por evadir la justicia. Estadista jamás”, aseguró el Presidente.
La encuesta CERC-MORI indica que la cifra de quienes justifican el golpe aumentó en 20 puntos porcentuales en los últimos 10 años. Respecto a quién se considera responsable del golpe de Estado, un 22% de los encuestados mencionó a Pinochet, un 13% señaló al derrocado presidente Salvador Allende, un 4% apuntó a Estados Unidos y un 35% no supo o no contestó, resultados indican que gran parte de la población chilena no tiene una idea clara sobre quién o quiénes tienen la principal responsabilidad.
El alcalde de Antofagasta dio marcha atrás del polémico "enroque" y nombramiento de directivos, entre ellos el que designaba a Rodrigo Silva, uno de los cabecillas de los chats "Plan 9 Papers" como director de operaciones. Además, en una sesión de concejo municipal que duró menos de 3 minutos, Jonathan Velásquez comunicó la renuncia de la Administradora Municipal, dando por cerrada la sesión aunque no así las tensiones crecientes al interior del municipio.
Los cambios directivos de una repartición a otra sin previo aviso y la designación de involucrados en el caso "Plan 9 Papers" aumentan la tensión al interior del municipio de Antofagasta. El cuerpo directivo del municipio expresa su preocupación por la falta de comunicación y fundamentación en las decisiones tomadas por la administración de Jonathan Velásquez y el impacto de estas en la comuna, advirtiendo el estancamiento que sufre la ciudad.
Tributo por la extracción de cobre y litio recaudará más de $22 mil millones de pesos para las comunas de la región. Los Senadores Esteban Velásquez (Regionalista) y Paulina Núñez (RN) votaron a favor de la totalidad del proyecto en las cinco votaciones realizadas en la sala, mientras que el Senador Pedro Araya (PPD), a pesar de anunciar con bombos y platillos que votaría a favor de la iniciativa, en realidad estuvo ausente cuatro de las cinco votaciones, incluyendo las votaciones clave donde se opusieron los representantes republicanos.
En total el proyecto presentado en 2018 por el entonces diputado Esteban Velásquez recaudará $22.638.000.000 millones de pesos solo para las comunas de la región de Antofagasta, como compensación por la extracción de recursos estratégicos no renovables como son el cobre y el litio. A nivel regional votó a favor el autor del proyecto, Senador Esteban Velásquez (Regionalista) y la Senadora Paulina Núñez (RN). El Senador Pedro Araya (PPD) estaba pareado. A nivel nacional votaron a favor los senadores de oficialismo y de oposición, excepto dos republicanos.
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DE ANTOFAGASTA, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que...