Este miércoles 12 de enero la cartera de Minería, mediante comunicado público, informó que la adjudicación del Litio recayó en dos empresas. La multinacional china ByD y la firma Servicios y Operaciones Mineras del Norte.
Frente a este escenario el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, lamentó que la adjudicación se realizará sin participación directa de la región. “Lamentamos esta adjudicación no por las personas o las empresas que han sido adjudicadas, sino, por el procedimiento, cómo se hace en la postrimería de este gobierno, porque se hipoteca la riqueza de la región a futuro”, sentenció.
En ese sentido, Díaz complementó que “creemos que no era la mejor forma, el modo de actuar, por tanto, esperamos ver qué otra iniciativa debiéramos hacer, puesto que, nosotros creemos que en el cambio de gobierno o en la nueva institucionalidad, debiera haber hecho este proceso con mayor participación y mayor transparencia hacia las regiones”, opinó el gobernador.
De la misma forma, la diputada Catalina Pérez, a través de su cuenta de Twitter señaló que, “El pdte. Piñera dejó amarrados nuestros salares por 30 años, a precio de huevo. Ni una palabra con las comunidades indígenas, ni la región que sufre todas las devastadoras consecuencias medioambientales. Una vergüenza”.
Posteriormente, a través de una declaración a la prensa comentó el gobierno de Piñera, “Ha vendido el litio a precio de huevo, ha vendido lo que nos pertenece a todos los chilenos y chilenas y eso, la oposición no lo va a tolerar, tampoco lo va a tolerar un gobierno de apruebo dignidad y por eso nos parecía tan importante que el gobierno entrara en razón y detuviera esta venta ilegitima de un recurso que nos pertenece a todos y todas. Es impresentable lo que acaba de hacer este gobierno, y me alegra muchísimo que todos los sectores de oposición aquí presente, estemos unidos detrás de esta pelea”.
Por su parte el Senador electo Esteban Velásquez, comentó que «yo creo que lo que hoy día hizo Piñera nos recuerda esta película que está siendo bastante exitosa por estos días, “No mires arriba”, todo el mundo le ha advertido que esto va a provocar crisis en algún momento en nuestro país y en el planeta, pero él se hace aún más cómplice de lo que está ocurriendo en todas partes, es decir, estamos desforestando, estamos explotando al máximo, estamos vendiendo todos nuestros recursos naturales, a cambio de que Chile va a ser un país más desarrollado, más rico por este pequeño negocio y si además, anulara esta licitación y tuviera que indemnizar, a veces “perdiendo”, a futuro se gana si somos capaces de mirar el desarrollo del país. Me parece que el presidente lo que hace es ser cómplice de la destrucción de nuestro hábitat nacional, pero también planetario».