La Corporación de Asistencia Judicial (CAJTA) ha dado un paso significativo hacia la mejora del acceso a la justicia en la Región de Antofagasta con la presentación de su nuevo Vehículo de Atención Móvil. Este proyecto, financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta con un monto de $89.899.000 y aprobado por el CORE, busca llevar servicios jurídicos a las zonas más remotas y a personas con movilidad reducida, como adultos mayores y personas con discapacidad.
En una ceremonia que contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, el gobernador regional, Ricardo Díaz, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, y la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, se destacó la importancia de este avance para la comunidad. “Esto es acercar el Estado a las personas“, señaló el ministro Cordero, subrayando el rol vital que juega la Corporación de Asistencia Judicial en áreas con cobertura geográfica extensa donde no es viable mantener oficinas permanentes.
El gobernador Ricardo Díaz por su parte, destacó el compromiso del Gobierno Regional con la seguridad y el acceso a la justicia: “A medida que logramos que todas las personas puedan acceder a la justicia, generamos una región más equitativa. Este vehículo permitirá que las personas de comunas alejadas puedan realizar consultas necesarias en términos de justicia“.
En tanto, la delegada presidencial, Karen Behrens, valoró el aporte del Gobierno Regional al contribuir a la equidad territorial y al acceso a la justicia, especialmente en regiones con características geográficas desafiantes.
Vehículo de atención jurídica
El nuevo Vehículo Móvil, equipado con butacas reclinables, escritorios y una rampa de aluminio plegable, está diseñado para ofrecer atención digna y accesible. “Este vehículo permitirá llegar a localidades y lugares aislados de las nueve comunas, ofreciendo una atención más digna a adultos mayores, personas con discapacidad y a todos quienes lo requieran“, explicó Carolina Fernández, directora general de CAJTA.
Este servicio móvil no solo representa un avance en infraestructura, sino también un esfuerzo por fortalecer la justicia en comunidades vulnerables. Pronto se difundirá el calendario de atenciones en terreno, que incluirá visitas a comunas sin oficinas permanentes de la Corporación y lugares de alta concurrencia como consultorios de salud y tribunales de familia.
El lanzamiento de este vehículo marca un hito en la modernización del acceso a la justicia en la Región de Antofagasta, reflejando un compromiso claro con la equidad y la inclusión.