20.7 C
Antofagasta
Miércoles 26 de Marzo del 2025 14:02

Celulares, drogas y elementos cortopunzantes: Realizan allanamientos simultáneos en cárceles de la Región de Antofagasta

En el marco del 13° allanamiento nacional de este año, un total de 121 funcionarios participaron en las revisiones de las cárceles de la región; considerando Taltal, Tocopilla, Calama, el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado y el Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Gendarmería de Antofagasta llevó a cabo un operativo simultáneo en diversos recintos penitenciarios de la región, en el marco del décimo tercer allanamiento nacional de este año. Un total de 121 funcionarios participaron en las revisiones de las cárceles de Taltal, Tocopilla, Calama, el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado y el Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta.

Durante el operativo, se incautaron 12 teléfonos celulares en los recintos de Tocopilla, Taltal, Calama y el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta. Además, en el Centro Penitenciario Femenino y el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta, se encontraron 202 envoltorios con sustancias ilícitas, incluyendo pasta base de cocaína y marihuana. En los penales de Tocopilla y Calama en tanto, se requisaron 24 elementos cortopunzantes.

El Director de Gendarmería Antofagasta, coronel Rodrigo Salinas Robles, destacó la importancia de estos operativos. “Nosotros como Gendarmería estamos de forma permanente realizando revisiones aleatorias en todos los recintos. El de ahora corresponde a un operativo de carácter masivo que se hace a nivel nacional y que busca justamente evitar que la tenencia de estas sustancias y elementos prohibidos estén al interior de los penales y generen inseguridad en los recintos. A pesar de que hay varias medidas de control para que esto no llegue a quienes están privados de libertad, de igual forma hay quienes vulneran los controles, pero estamos siempre buscando nuevas formas para evitarlo y los allanamientos aportan a que detectemos quiénes están cometiendo estas irregularidades“.

Por su parte, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, subrayó la misión de estas fiscalizaciones, señalando que “estos operativos lo que se buscan es que las personas que están al interior de los recintos cumpliendo una condena no persistan en conductas que son sancionadas y además resguardar la integridad de quienes se encuentran bajo la custodia del Estado, pues justamente el consumo de sustancias ilícitas o mantener en su poder elementos prohibidos implica un riesgo respecto al cumplimiento de los fines de la institución, que corresponden a reinserción social y seguridad pública. Con Gendarmería estamos realizando un trabajo permanente con el propósito de cumplir nuestra labor“.

Estos procedimientos forman parte del Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desde el año 2022, y que Gendarmería de Chile aplica en las unidades penales de todo el país.

Deja un comentario