20.6 C
Antofagasta
Jueves 23 de Enero del 2025 01:06

Tras persecución de 300 kilómetros, incautan 310 kilos de marihuana y patentes falsas en la región de Antofagasta

Una persecución de más de 300 kilómetros culminó con la detención de un conductor que transportaba 310 kilos de marihuana y placas metálicas para falsificar patentes. Este operativo forma parte de un exitoso año en el que la región superó las 18 toneladas de drogas incautadas, marcando un récord histórico.

Lea también:

Un procedimiento policial desarrollado el lunes 18 de diciembre cerró con un importante decomiso en la región de Antofagasta, sumando 310 kilos de marihuana, casi mil placas metálicas destinadas a la falsificación de patentes y la detención de un conductor con antecedentes penales.

El operativo inició cuando una patrulla de OS7, apostada en el sector de La Negra, detectó a un vehículo circulando por un camino secundario. Al intentar fiscalizarlo, el conductor eludió el control y emprendió una huida que se prolongó por más de tres horas. La persecución abarcó cerca de 300 kilómetros, desde Antofagasta hasta Chañaral, y concluyó con la detención del imputado en el kilómetro 990 de la Ruta 5 Norte.

El detenido durante todo el seguimiento mantuvo una conducción temeraria, incluso intentando colisionar a otros vehículos para evadir a Carabineros”, informó el general Cristian Montre Soto, jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros.

En el interior del vehículo, un furgón robado con placas falsas, los funcionarios encontraron 15 bolsas con paquetes de marihuana, 998 láminas metálicas para patentes no acuñadas y “miguelitos”.

Según detalló el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, las placas contaban con sellos de seguridad similares a los utilizados en las patentes reales en Chile, lo que apunta a una operación organizada.

El imputado, de nacionalidad chilena, fue formalizado por tráfico de drogas, uso de patentes falsas y receptación de vehículo robado. El tribunal decretó prisión preventiva por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad, estableciendo un plazo de investigación de 100 días.

El procedimiento se enmarca en un año récord para la región, que ya suma más de 18 toneladas de drogas incautadas, un logro histórico a nivel nacional, “lo que representa un éxito en tanto demuestra que nuestras policías, y en especial Carabineros, están siendo mucho más efectivas en sus controles, pero a la vez nos debe motivar a estar cada vez más alertas.“, subrayó Castro Bekios.

1 Comentario

Deja un comentario