14.6 C
Antofagasta
Jueves 1 de Mayo del 2025 01:40

Tecnología y crimen organizado en la región de Antofagasta: Capturan a banda que coordinaba contrabando de cigarrillos con satélites

Seis detenidos, entre ellos cinco bolivianos y un chileno, quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados por asociación criminal y contrabando. Utilizaban teléfonos satelitales y antenas Starlink para operar en la frontera.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Un exitoso operativo de Carabineros permitió desarticular una banda dedicada al contrabando de cigarrillos, cuyos integrantes empleaban tecnología de alta gama para coordinar sus movimientos en la frontera. Entre los implementos incautados se encontraron teléfonos satelitales, radiotransmisores y antenas portátiles Starlink, lo que evidencia el nivel de organización del grupo delictual.

La operación dejó un saldo de seis detenidos, cinco de nacionalidad boliviana y un chileno, quienes fueron formalizados por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta por los delitos de asociación criminal y contrabando aduanero. Dada la gravedad de los hechos y su implicancia en el crimen organizado, el Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó prisión preventiva para todos los imputados por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.

Millonario contrabando

Según la investigación, la banda ingresó ilegalmente a Chile a través de un paso no habilitado cercano a Hito Cajón con un cargamento de 1.227 pacas de cigarrillos, equivalente a 613.500 cajetillas, cuyo avalúo provisorio supera los $1.500 millones. Para ello, los detenidos dividieron sus roles: cuatro de ellos resguardaban la mercancía a bordo de una camioneta, mientras que los otros dos conducían el camión con el cargamento ilícito.

El primer golpe policial ocurrió cuando Carabineros fiscalizó a los ocupantes de la camioneta, encontrando en su poder radios, binoculares, teléfonos satelitales y antenas Starlink, elementos habitualmente utilizados para el contrabando. Minutos después, en la Ruta 23 CH, fue interceptado el camión que transportaba los cigarrillos de contrabando.

Organización criminal

El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó el alto nivel de planificación del grupo, subrayando que el uso de tecnología avanzada confirma la presencia de organizaciones criminales transnacionales con estructuras bien definidas. Indicando que este tipo de delitos no son actos aislados, sino que forman parte de un entramado mayor de crimen organizado y que la incautación de estos dispositivos evidencia la magnitud del problema.

La Fiscalía ha identificado el contrabando de cigarrillos como un eje prioritario en la persecución penal, debido a su conexión con otras actividades ilícitas, como el narcotráfico. Castro Bekios agregó que al respecto se está aplicando un tratamiento similar al que se da a los narcotraficantes, enfocándose no solo en la incautación, sino en la desarticulación de las bandas responsables.

Por su parte, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, señaló que la estrategia operativa contra el crimen organizado ha permitido resultados históricos, con casi 4 millones de cajetillas incautadas en lo que va del año, un 78% más que en el mismo periodo de 2024.

Tras la formalización de los detenidos, el tribunal estableció un plazo de 100 días para la investigación, período en el que se realizarán más diligencias para esclarecer la operación y posibles conexiones con otras redes de contrabando.

Deja un comentario