18.6 C
Antofagasta
Lunes 17 de Noviembre del 2025 19:32

Declaran Alerta Temprana Preventiva por vientos en la región de Antofagasta

La alerta rige desde este martes 18 hasta el miércoles 19 de noviembre y afectará al Litoral, Pampa y Cordillera, con riesgo de voladura de techumbres, cortes de luz y tormentas de arena.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico para toda la Región de Antofagasta. La medida se debe a la ocurrencia de vientos y probables tormentas eléctricas, según los avisos emitidos por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).

El evento de viento normal a moderado se prevé desde la mañana del martes 18 hasta la noche del miércoles 19 de noviembre. Las zonas más afectadas por las ráfagas serán:

  • Cordillera de la Costa: Se esperan ráfagas de 40 a 60 km/h con máximos de 70 km/h.
  • Litoral y Pampa: Las ráfagas alcanzarán los 50 km/h , con probabilidad de tormentas de arena.

A esto se suma el pronóstico de probables tormentas eléctricas con chubascos aislados en la Cordillera durante el miércoles 19 de noviembre.

Recomendaciones de Prevención

La declaración de alerta busca reforzar la vigilancia y activar al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED). SENAPRED entregó las siguientes recomendaciones a la población:

  • Viento: Asegurar techumbres y objetos colgantes en las viviendas.
  • Conducción: Tomar precauciones producto de la posible dificultad de visibilidad (tormentas de arena).
  • Tormentas Eléctricas: Suspender juegos u otras actividades al aire libre, evitar refugiarse bajo árboles o postes , y no acercarse a máquinas o rejas.
  • Riesgo hídrico: Mantener monitoreo de cursos de agua y quebradas ante posible acumulación de barro o desbordes.

Deja un comentario