La Subsecretaria de Educación participó en el lanzamiento del inicio de clases del programa PACE en seis liceos municipales en la Región de Antofagasta.
En el liceo Mayor General Óscar Bonilla de la Región de Antofagasta, la Subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga encabezó el lanzamiento del inicio de clases del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la educación superior (PACE), acompañada del Intendente Regional, Valentín Volta; el Seremi de Educación, Juan Carlos Vega; el rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Loyola y la directora del establecimiento, Clara Toro.
En la oportunidad, la Subsecretaria destacó el trabajo mancomunado entre el Ministerio de Educación, la Universidad de Antofagasta, la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (CORMUDESO) y seis liceos municipales de la Región para poner en marcha el programa PACE, el que tiene por objetivo restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerables, preparándolos en lo académico, en habilidades socioemocionales y en orientación vocacional, y acompañándolos en su ingreso a la educación superior.
En el marco de la Reforma Educacional, que apunta a una educación de calidad, sin discriminación de ningún tipo, la Subsecretaria subrayó que este programa es un gran paso en ese sentido. “Hoy es un gran día para la educación, porque estamos poniéndole rostro al sentido que tiene la Reforma Educacional: con el PACE estamos avanzando en más calidad, equidad y acceso a los aprendizajes”, enfatizó.
Asimismo, Quiroga destacó que esta iniciativa busca enfrentar la desigualdad en el acceso a la educación superior y, al mismo tiempo, premiar el esfuerzo de los y las estudiantes.
“Ponemos en el centro del programa a los alumnos y alumnas más vulnerables, porque estamos convencidos que los talentos están distribuidos en todos los sectores socioeconómicos de la población. Sabemos que todos tienen las mismas capacidades para llegar a la educación superior, pero hoy no todos tienen las mismas oportunidades para concretarlo”, dijo, agregando que “desde el programa PACE volcaremos todos nuestros esfuerzos para acompañar y apoyar integralmente a los estudiantes en su ingreso a la educación superior”.
INTENDENTE VOLTA RESPONDE A LA DERECHA
El Intendente Volta, comentó que: “conjuntamente con construir la reforma, queremos asegurar la calidad y el acceso expedito a la educación superior. Porque la educación es un derecho social que deben tener todos desde la tierna infancia y no un bien de consumo como lo plantean otros”.
Además, la máxima autoridad regional expresó que “Chile necesita una educación gratuita y de calidad en todos sus niveles para terminar con la discriminación y la desigualdad que hoy, somos testigos”.
Este modelo de trabajo del PACE considera este año la participación de 7.800 estudiantes de tercero medio, de 69 colegios distribuidos en 34 comunas de 5 regiones del país (Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Temuco). En el caso de la Región de Antofagasta participarán en el programa PACE, 1.025 estudiantes que cursan sus estudios en los establecimientos Liceo Marta Narea Díaz, Liceo Técnico Antofagasta, Liceo Comercial Jerardo Muñoz Campo, Liceo de Hombres Mario Bahamondes, Liceo La Portada y el Liceo Mayor General Óscar Bonilla.
Sobre las proyecciones, se espera que con el presupuesto del año 2015, el programa PACE aumente su cobertura de 69 a 399 establecimientos en todas las regiones, aumentando la cantidad de instituciones de educación superior que van a participar en la etapa de preparación, incluyendo no sólo universidades sino también CFTs e IPs. La meta es que al 2017 todos los establecimientos más vulnerables del país sean parte del programa.
En su visita a la Región de Antofagasta, la Subsecretaria de Educación Y EL Intendente Volta, encabezaron el diálogo ciudadano sobre la Reforma Educacional con la comunidad educativa en el Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo.