
La Ley de Inclusión Escolar entrega las condiciones para que los niños y jóvenes que asisten a colegios que reciben subvención del Estado puedan recibir una educación de calidad. Asimismo, permite que las familias tengan la posibilidad de elegir el establecimiento que más les guste sin que eso dependa de su capacidad económica. Ahora es el Estado quien aportará recursos para reemplazar gradualmente la mensualidad que pagan las familias.
La estudiante de segundo medio del complejo Latorre, Kiara Barreda, dijo que “es muy bueno que nos informen y sabemos ahora de que se tratan estas reformas y sabemos también que se trata de algo bueno para tener un mejor futuro ya que las municipalidades no son lo mejor que hay para tener a cargo la educación, el nuevo sistema es más justo”.
Los desayunos del INJUV son instancias participativas en torno a un tema de contingencia o interés juvenil. En estas reuniones participan autoridades comunales y regionales quienes tienen la posibilidad de interactuar y sacar conclusiones para el diseño de políticas públicas para el sector joven del país.