
“Estamos muy contentas con nuestro primer ciclo de charlas de concientización contra la violencia intrafamiliar. Tocopilla es una de las ciudades del norte de Chile que más la presenta y es por ello que creemos importante que las mujeres adquieran una cultura preventiva en la materia, como también los hombres y los niños. Nuestras charlas apuntan a generar esa conciencia en toda la familia y esto no hubiese sido posible sin el apoyo de ENGIE Energía Chile, ya que por estos recursos otorgados pudimos sacar adelante esta iniciativa, así que estamos muy agradecidas y felices”, manifestó Mónica Ortiz, presidenta de la agrupación Juntas Por Un Vivir Mejor.
Por su parte, Vanessa Alfaro, gestor de responsabilidad social corporativa de ENGIE Energía Chile Complejo Tocopilla, destacó: “Para nosotros es muy importante apoyar iniciativas que sean pioneras y de impacto transversal en Tocopilla, como la de Juntas Por Un Vivir Mejor, que llegó a todos los estratos sociales e integró mujeres migrantes, jóvenes y niños, porque la violencia intrafamiliar no distingue clases, ni razas, nada; por esto, la importancia de sensibilizar a la ciudadanía y este proyecto aportó mucho valor a esta materia”.
Durante tres meses, la agrupación integrada por jefas de hogar tocopillanas, realizaron más de una decena de charlas, concientizando a la ciudadanía y sensibilizando acerca de la importancia de la prevención de la violencia intrafamiliar.