
El encuentro busca ser un espacio de participación colectiva en el que se generen propuestas ciudadanas para construir un Chile intercultural, las que serán llevadas a las distintas candidaturas a La Moneda y al Congreso a través de la plataforma Vota Inteligente de Ciudadano Inteligente.
Octavio Del Favero, coordinador legislativo de Ciudadano Inteligente explicó que “el tema migratorio es cada vez más relevante en el debate público. En ese sentido, las y los inmigrantes, sus organizaciones y la ciudadanía que los apoya no puede quedar al margen de la discusión. Por ello, es importante que en estas elecciones la ciudadanía tenga a su disposición herramientas tecnológicas como el Vota Inteligente que les permitan influir en lo que se debate para el futuro del país”.
Se espera que sean más de 100 personas las que se reunirán desde las 9 am de este lunes en el Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta, a generar sus propuestas para incidir en los programas de las candidaturas presidenciales y parlamentarias, usando las metodologías de trabajo colaborativo de Ciudadano Inteligente.
Durante el encuentro, la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Pro-migrantes en Chile realizará un punto de prensa a las 11:30 a.m., para compartir con la ciudadanía y la opinión pública los lineamientos y acciones que llevarán a cabo para impulsar una nueva ley migratoria y una agenda intercultural en el debate legislativo y electoral.