
La mujer tiene una cocinería ubicada en la calle Esmeralda 842 y desde ahí le da vida a “La mejor empanada de Chiu Chiu”, premio que recibió en las Fiestas Patrias del 2016.
Sobre su participación, la profesional relató que “supe del concurso y se trataba de un plato típico, no sabía si era algo preparado o no, así que pesqué un par de empanadas, le puse banderas chilenas, un poco de pebre y lo presenté así”.
“Una de mis hijas llegó corriendo a decirme que había ganado, yo no lo podía creer. El jurado venía de Calama y quedaron impactados con la empanada”, agregó.
Pabla reveló que su suegra le enseñó a realizar la masa pero que el pino es una obra original de ella, “tuve varias pruebas antes, algunas que funcionaron y otras que no, al final resultó algo que dejó contento a todos. Viene gente de otros pueblos, de Calama, de Antofagasta hasta de Santiago a comprar”.
“Solamente tengo empanadas los sábados, domingos y festivos. Utilizo 5 kilos de carne, a veces sobra y en otras oportunidades me falta”, añadió.
Sobre el proceso de creación confesó que “hay que pelar y picar la cebolla ¿el secreto? hay que sacarle todo el jugo antes”.
Pabla cocina todo de forma manual no tiene grandes maquinas, solo su horno de gas y de honor a leña.
Así las cosas, el pueblo de Chiu Chiu no solo ostenta a la iglesia más antigua de Chile sino que también la empanada más sabrosa de nuestro país.