
Rossana Díaz Corro, explicó que profesionales de la Unidad de Zoonosis de la Autoridad Sanitaria, expusieron, ante el público asistente, y en compañía del Concejal Roberto Soto, diversas temáticas asociadas a la normativa vigente de Tenencia Responsable de Mascotas, el reglamento de la Rabia, como asimismo en torno a las diversas patologías que tanto perros como gatos, pueden transmitir a las personas.
En ese sentido, la personera detalló que en la oportunidad, se entregó información respecto a la obligación que existe por parte de los dueños, de mantener las mascotas al interior del hogar con sus vacunas y desparasitaciones correspondientes y el uso de un “chip” identificatorio, entre otras.
Asimismo, manifestó, se abordaron aspectos vinculados con las acciones de Salud, asociadas a la prevención de la Rabia y de cómo prevenir las llamadas enfermedades zoonóticas, aquellas que pueden ser provocadas por los animales tales como la propia rabia, sarna, toxoplasmosis, e hidatiodisis, entre otras.
INQUIETUD DE LOS POBLADORES
En la ocasión los asistentes mostraron su preocupación por la proliferación de los canes en sus respectivos campamentos, tema que fue abordado igualmente por personal del Municipio, quienes explicaron sus competencias, generando igualmente compromisos de trabajo conjunto.