La Municipalidad de Antofagasta confirmó que una funcionaria municipal fue desvinculada, luego de que se conociera mediante este diario que fue detenida por Carabineros junto a otras 8 personas, entre ellas un candidato a concejal del PS, tras una fiesta clandestina donde se decomisaron drogas y un arma.
Mediante una declaración pública emanada desde la casa consistorial, indicaron que “ante cualquier hecho en los que se vea envuelto un funcionario o funcionaria municipal y que esté al margen de la probidad y transparencia, se aplicaran medidas ejemplares“.
Asimismo indicaron que “La funcionaria involucrada ha presentado su renuncia a las labores que cumplia“, que correspondían a ser la encargada de agenda del Alcalde, un cargo de máxima confianza en Gabinete, lugar donde fue contratada durante la administración de Wilson Díaz.
“La Municipalidad de Antofagasta se debe a los vecinos y vecinas y nuestro trabajo no debe ni puede ser enlodado por acciones individuales que en nada contribuyen al esfuerzo que toda comunidad está desplegando para afrontar la pandemia“, señala la declaración.
Asimismo, el comunicado oficial del municipio asume irregularmente una función de vocería del comando del candidato, indicando que “esta funcionaria municipal maliciosamente fue ligada al comando del Alcalde en campaña Wilson Díaz, lo cual no es efectivo“.
Frente a esta última aseveración en el comunicado municipal, es pertinente informar que tal como adelantó este diario, la funcionaria desvinculada ejercía labores de confianza en la jefatura de gabinete siendo contratada durante la gestión de Wilson Díaz y además hay diversas fotografías que evidencian su activa participación en la campaña a Alcalde de Wilson Díaz.

Comando de Wilson Díaz acusa “operación política”
Por su parte desde el comando del candidato de la ex concertación, Wilson Díaz, emitieron una declaración pública firmada por el Jefe de Campaña, Héctor Bravo, donde desmintieron “tajantemente las informaciones aparecidas en redes sociales, que ligan a personas de nuestro comando”, agregando además que “rechazamos la vinculación maliciosa y confusa de estas informaciones, respecto del trabajo que día a día realiza nuestro comando, pues hemos actuado siempre respetando la ley”.
Indican también que la información, confirmada incluso desde el propio municipio, sería una “fake news” para “ensuciar el trabajo desplegado por esta candidatura” y agregan un emplazamiento a las otras candidaturas: “Llamamos a los candidatos que están detrás de esta burda operación política a dejar estas conductas, pues la ciudad no merece este tipo de bajezas”.
Precisamente en relación a esta noticia es que al menos dos candidatos a Alcalde de la ciudad, Fabián Ossandón (Ind.) y Roberto Soto (UDI) hicieron un llamado a que todos los candidatos se apliquen un test de drogas, con el fin de evitar cualquier sospecha de posible vinculación al consumo de drogas o el narcotráfico.