16.6 C
Antofagasta
Sábado 3 de Mayo del 2025 12:46

Duro fracaso para el alcalde de Antofagasta: Concejo Municipal rechaza millonario trato directo para recolección de basura

En crucial sesión el concejo municipal de Antofagasta dijo "no" a un millonario trato directo para la recolección de basura por $8.395.212.108 con la empresa (Demarco) que tiene el monopolio de estos contratos desde la administración de Karen Rojo, lo que implicaba un alza de $2.334.322.108 con el contrato actual a pesar de que la calidad de servicio y estado de camiones se encuentra cuestionada. Administración del alcalde Jonathan Velásquez, deberá buscar generar nuevas propuestas o asumir las consecuencias de una eventual paralización de la recolección de basura por no lograr gestionar una solución.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El concejo municipal de Antofagasta rechazó este lunes el trato directo para la concesión del servicio de recolección, transporte y disposición de los residuos domiciliarios, asimilables y urbanos de la comuna con la empresa Demarco por  $8.395.212.108.

Una sesión a la cual el Alcalde Jonathan Velásquez llegó atrasado y en la cual los concejales ya destacaron en la previa que el municipio ha tenido más de 11 meses para realizar un proceso de licitación para este servicio, ya que actualmente está vigente un trato directo por un monto de $6.060.890.000. 

Además,  existe una investigación en el Ministerio Público por un posible fraude al fisco en relación a los reiterados tratos directos con la misma empresa.

El contrato no contó con la visación de legalidad de la Dirección de Control del Municipio, tras lo cual se realizó la votación, donde hubo un voto a favor (del alcalde Jonathan Velásquez, seis votos en contra y 3 abstenciones.

Durante la sesión la administración Velásquez buscó defender la aprobación del contrato afirmando que el aumento en los precios se debe a la necesidad de mantención de los camiones de la empresa, ya que estos se encontrarían en mal estado. 

Una situación que además puso de manifiesto el paso de estos vehículos en mal estado por Avenida Salvador Allende.

 En tanto, los concejales coincidieron mayoritariamente en que se le ha explicado con mucha anticipación a la administración propuestas para evitar llegar a un trato directo y buscar otras propuestas o soluciones que permitieran la participación de otras empresas que brinden un mejor servicio, ya que la misma empresa viene prestando servicios desde la anterior administración de la ex alcaldesa Karen Rojo.

Esta situación implica un duro fracaso de la administración de Jonathan Velásquez, que deberá asumir las consecuencias de una eventual paralización de la recolección de basura sanitaria en la ciudad y una posible emergencia sanitaria por no haber logrado gestionar a tiempo la situación.

En una nueva sesión de concejo municipal la administración de Jonathan Velásquez deberá presentar una nueva propuesta, donde deberá mejorar las condiciones del contrato, proponer nueva empresa o encontrar otras soluciones.