17.6 C
Antofagasta
Viernes 2 de Mayo del 2025 15:58

Antofagasta sufre ola de calor en pleno invierno: Altas temperaturas en la región se mantendrán al menos hasta el viernes

La Dirección Regional del SENAPRED actualiza la Alerta Temprana Preventiva por altas temperaturas que afectarán a la Región de Antofagasta, afectando a las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, Taltal, Calama, San Pedro de Atacama y María Elena por altas temperaturas.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Antofagasta y otras comunas vecinas están en alerta ante el pronóstico de una ola de calor que se espera dure desde esta tarde hasta el próximo viernes 04 de agosto, de acuerdo a la actualización del Aviso Meteorológico A288-2/2023 por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).

Las altas temperaturas se registrarán en zonas de pampa, precordillera y precordillera salar de la Región de Antofagasta, lo que implica un aumento del riesgo asociado a esta variable climática.

En respuesta a este escenario, la Dirección Regional del SENAPRED, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, ha actualizado la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, Taltal, Calama, San Pedro de Atacama y María Elena.

Esta alerta, que se mantiene vigente desde el 30 de julio, refuerza la vigilancia y monitoreo preciso de las condiciones de riesgo, además de activar al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) para actuar de manera oportuna frente a posibles situaciones de emergencia derivadas de las altas temperaturas.

Desde SENAPRED se ha recomendado a la población evitar la exposición al sol en las horas más críticas del día (11:00 a 17:00 hrs.), que es cuando la radiación ultravioleta alcanza su punto máximo. También se insta a vigilar la temperatura corporal y el estado de los niños y adultos mayores, ya que estos grupos de edad suelen deshidratarse con mayor facilidad.

La población debe estar alerta y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades, con el objetivo de minimizar los posibles impactos de este evento meteorológico.