Tras exitosas jornadas de experiencias artísticas desarrolladas durante la semana, la IX edición de Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama presentará sus últimas funciones de obras teatrales, como también intervenciones sociales y artísticas bajo la consigna de “Memoria”, con un enfoque territorial.
El acceso es gratis y abierto para quien desee asistir a vivir estas instancias de expresión de las artes visuales, en lugares como la Plaza Nicolás Tirado, Plaza Colón y Ruinas de Huanchaca. Te invitamos a revisar la cartelera de actividades que Identidades ofrece para el cierre del festival.
“Rosa Cuchillo”
Este jueves 5 de octubre, a las 20:30 horas, el Grupo Cultural Yuyachkani presentará la obra Rosa Cuchillo, protagonizada por Ana Correa.
El show teatral que se realizará en la Plaza Nicolás Tirado, trata de un rito de purificación, limpieza y florecimiento a la usanza tradicional de algunos pueblos de los Andes del Perú.
Rosa Cuchillo, es la madre que busca más allá de la muerte a su hijo desaparecido, recorriendo los otros mundos, el Mundo de Abajo “Uqhu Pacha” y el Mundo de Arriba “Hanaq Pacha”.
“Red Phone”
La Plaza Colón será el lugar elegido para presentar este jueves 5 y viernes 6 de octubre, la obra e intervención social de los canadienses de Boca del Lupo, Red Phone.
El espectáculo consta de una actuación de público a público, que utiliza la intimidad de una llamada telefónica, entre dos cabinas hechas a mano, totalmente cerradas, cada una equipada con un teléfono rojo vintage y un teleprompter integrado.
Las conversaciones guionadas estarán a cargo de las chilenas Fabiolas Ruíz y Amarilis Colomba Rojas. Esta intervención se repetirá el día 7 de octubre a las 19:00 horas en la explanada de las Ruinas de Huanchaca.
Club de Lectura y Testimonios sobre las muertes de Sabina
A eso de las 20:30 horas, el Anfiteatro de Ruinas de Huanchaca abrirá sus puertas el viernes 6 de octubre para estrenar una intervención artística, realizada por la compañía antofagastina, Club de Lectura, la que junto a Valentina Escorza trabajaron en terreno en el laboratorio de construcción de marionetas, con niños y niñas de Ollagüe en marco del ciclo de Identidades en Ruta.
Asimismo, a las 21:00 horas la mítica compañía nacional, Teatro Imagen, presentará Testimonios sobre las muertes de Sabina, dirigida por Gustavo Meza.
La función aborda la vida de Sabina y su marido Rafael, pareja que sobrevive precariamente gracias a la existencia de un puesto de frutas.
Sin embargo, ambos se ven envueltos en una situación que pone en juego la estabilidad de su relación de 30 años. La obra es protagonizada por Elsa Poblete y Gonzalo Robles.
El Golpe
Finalmente, el sábado 7 de octubre a las 20:30 horas está programada una jornada de clausura a cargo de El Golpe, un relato de Memoria de la compañía La Maulina.
La obra que se presentará bajo la dirección de Soledad Cruz, cuenta ante todo un relato popular sobre la mirada humana que caracterizaba las creaciones de Roberto Parra, todo a través del humor.
Este unipersonal, mantiene la estructura en décimas para narrar los horrores de una época, pero sobre todo rescata el habla, la cultura, personajes y lugares que conforman las raíces de Chile.