18.6 C
Antofagasta
Jueves 16 de Enero del 2025 09:46

Desalojan intento de tomas en sector cercano al PET Municipal de Antofagasta

Fueron 10 cierres perimetrales y 40 ocupaciones desalojadas, que estaban instaladas en un terreno fiscal que colinda con el PET Municipal. Además, vecinos del sector La Chimba acusan quemas ilegales, basurales clandestinos, extracción ilegal de áridos, loteos, inseguridad, contaminación y cortes de luz por instalaciones artesanales en alumbrado público.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Desde el pasado 17 de septiembre, animalistas y vecinos del sector alto norte de Antofagasta han denunciado la presencia de elementos de construcción en un terreno aledaño al PET Municipal de Antofagasta, donde llegarían vehículos con implementos y materiales para levantar una toma en el lugar.

Asimismo, vecinas y vecinos del sector de La Chimba señalaban tener que lidiar con permanentes quemas ilegales, basurales clandestinos, extracción ilegal de áridos, loteos industriales y
habitacionales, además de inseguridad, contaminación y cortes de luz por instalaciones artesanales en alumbrado público.

Fue la mañana de este jueves 12 de octubre, cuando Bienes Nacionales, en conjunto con Carabineros de la 5ª Comisaría La Portada, realizaron un operativo de desarme y desalojo, apoyados por pionetas y maquinarias pesadas, de 10 cierres perimetrales y 40 ocupaciones que estaban instaladas en un terreno fiscal que colinda con el Programa de Esterilización y Tenencia Responsable de Mascotas (PET) de la Municipalidad de Antofagasta.

Tras terminar el operativo, la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval Osorio, expresó que “el desalojo ocurrido en el sector aledaño al PET municipal de Antofagasta es una acción que demuestra de manera muy concreta que el gobierno no está del lado de los usurpadores ni de la delincuencia como algunos han sostenido, sino todo lo contrario. La pronta restitución evita que se consolide la instalación ilegal e irregular de personas en
el terreno fiscal y con ello se previene la estafa de los loteos brujos, la venta falsa de terrenos, la instalación de familias en terrenos sin agua potable, alcantarillado, electricidad y alumbrado público, la creación de basurales clandestinos y la quema de basura, además de asentamientos en los que el crimen organizado puede hacer control territorial. Este desalojo no es una acción aislada. Durante el mandato del Presidente
Boric, desde Bienes Nacionales hemos realizado más de 60 desalojos que nos han permitido recuperar cerca de 400 hectáreas de terreno fiscal en el país”.