15.6 C
Antofagasta
Viernes 2 de Mayo del 2025 00:48

Megafraude tributario en Antofagasta: SII se querella contra empresarios por evasión fiscal cercana a los $59 mil millones de pesos

Auditoría reveló existencia de facturas falsas y uso indebido de Crédito Fiscal de IVA en un grupo empresarial en Antofagasta, por lo que el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella contra dos hermanos y un contador, además de quienes resulten involucrados en el fraude que asciende a $59 mil millones de pesos.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta contra los hermanos Manuel y Pablo Astudillo Pavez, el contador David Atienzo Soto, y otros posibles responsables, por los delitos de uso y facilitación de facturas falsas, presentación maliciosa de declaraciones de impuestos falsas y aumento malicioso del crédito fiscal de IVA.

La querella, que se centra en el uso indebido de crédito fiscal de IVA, acusa a los hermanos Astudillo de presentar declaraciones de impuestos falsas y de aumentar maliciosamente el crédito fiscal del IVA en su rol como representantes legales de Maquinarias Industriales Astudillo Hermanos Ltda. Por otro lado, el contador David Atienzo es señalado por facilitar facturas falsas.

La auditoría, iniciada en agosto de 2019, investigó las operaciones de la empresa durante el periodo de agosto de 2018 a julio de 2019. La Subdirectora de Fiscalización del SII, Carolina Saravia, explicó que se identificó una malla societaria de 12 RUT, implicando a 10 empresas con restricciones en la emisión de documentos tributarios debido a su operación real. Se realizaron 48 auditorías a estas empresas como parte de la estrategia de cumplimiento tributario.

El Subdirector Jurídico del SII, Marcelo Freyhoffer, destacó la complejidad del caso, dado que las empresas involucradas tienen operaciones reales, lo que dificulta la detección y determinación de delitos tributarios.

A partir de los resultados de la auditoría, se inició un proceso de recopilación de antecedentes en marzo de 2023, revelando que Maquinarias Industriales Astudillo Hermanos Ltda. recibía y traspasaba IVA crédito fiscal de 11 empresas relacionadas que emitieron facturas falsas para disminuir impuestos a pagar.

El perjuicio fiscal identificado asciende a un total de $58.570.913.030, dividido entre más de $22 mil millones por diferencias de impuestos en la cadena de IVA entre 2018 y 2022, y cerca de $36 mil millones por declaración maliciosa de gastos y costos por el Impuesto de Primera Categoría, amparados en facturas falsas emitidas entre 2019 y 2022.

Freyhoffer enfatizó que estas acciones refuerzan el mensaje del SII a la sociedad: la evasión fiscal afecta el desarrollo del país y no será tolerada.

“Con este tipo de acciones, se refuerza el mensaje de que como Servicio queremos entregar a la ciudadanía: nadie puede afectar el desarrollo de nuestra sociedad al no pagar correctamente sus impuestos. Con esto además perseguimos generar un efecto ejemplarizador, que desincentive a otros a realizar este tipo de delitos”, cerró.