La Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Antofagasta, en colaboración con la Policía de Investigaciones (PDI), logró la reincorporación de aproximadamente 2 mil kilos de guano que habían sido extraídos ilegalmente del Monumento Natural La Portada. Este sustrato es crucial para la salud del ecosistema marino de la región.
El equipo de CONAF llevó a cabo un ejercicio de restauración ecológica pasiva, devolviendo el guano a las zonas más afectadas por la extracción ilegal. A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, la organización mostró el arduo trabajo de reubicación del guano en los sitios intervenidos. “Lo que estamos haciendo ahora es un ejercicio de restauración ecológica pasiva, donde estamos trayendo de vuelta el guano en sacos a los lugares del área afectada”, explicaron.
El daño ecológico causado por la extracción ilegal de guano es significativo, y se estima que la recuperación completa del área podría tomar varios años de monitoreo y cuidados continuos. La extracción de recursos naturales no solo daña el entorno físico, sino que también representa una grave amenaza para diversas especies nativas que dependen de estos recursos.
CONAF y la PDI lograron identificar y detener a los responsables de la extracción ilegal, subrayando la importancia de la denuncia ciudadana y la colaboración comunitaria en la conservación de los ecosistemas. “La tarea de conservar es de todas y todos”, destacó la entidad, haciendo un llamado a la comunidad para que respete las normativas de las áreas protegidas y denuncie cualquier actividad ilícita que atente contra el medio ambiente.
Este esfuerzo conjunto no solo busca mitigar el daño causado, sino también educar y sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger los ecosistemas frágiles y el patrimonio natural de la región.