18.6 C
Antofagasta
Miércoles 30 de Abril del 2025 17:24

Delincuentes habrían destruido 29 postes para robar casi nueve mil metros de cable eléctrico en la provincia de El Loa

El hecho ocurrió en la ruta 21, camino que se dirige hacia a los poblados de Chiu Chiu y Lasana.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Esta madrugada, en la provincia de El Loa, delincuentes destruyeron 29 postes y sustrajeron 8.700 metros de cables pertenecientes a CGE, la distribuidora de energía que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes desde Arica y Parinacota hasta La Araucanía. Este robo afecta directamente el suministro eléctrico de los poblados de Chiu Chiu y Lasana, donde las brigadas de la compañía trabajan intensamente para resolver la emergencia.

Incremento Alarmante de Robos en 2023

En 2023, CGE registró 158 episodios de robo de cables en la región de Antofagasta, resultando en la sustracción de 17,1 kilómetros de cobre y la destrucción de postes, transformadores y otras infraestructuras esenciales. A nivel global, la compañía ha visto un incremento en estos robos, acumulando 196 kilómetros de cable robado en su zona de concesión y afectando la calidad del suministro eléctrico de 442.266 clientes.

El gerente zonal de CGE en Antofagasta, Rodrigo Lorca, destacó el impacto significativo de estos delitos: “El robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto. Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias”.

En 2022, la cantidad de cable robado aumentó más del 200% en comparación con 2021, con un total de 932 eventos y 402.000 clientes afectados. El costo de reposición de infraestructura en el primer semestre de 2023 alcanzó los 3.544 millones de pesos. Lorca enfatizó que la interrupción del suministro eléctrico impacta negativamente a empresas, servicios públicos, colegios y la red de salud, deteriorando la calidad de vida de las personas.

Lorca hizo un llamado a las autoridades para combatir este delito con mayor fuerza y mencionó la participación de CGE en mesas de trabajo con las autoridades para abordar el problema. La compañía realiza denuncias ante Carabineros y el Ministerio Público y persigue acciones legales contra los responsables.

Medidas de Seguridad

CGE reitera el peligro de aproximarse a redes e infraestructuras eléctricas dañadas y aconseja a sus clientes evitar conductores o cables en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, los clientes pueden comunicarse con la empresa a través del número gratuito 800 800 767, la cuenta de Twitter @CGE_Clientes y la página web www.cge.cl.

Deja un comentario