Este jueves 11 de julio fue publicada en el Diario Oficial la nueva resolución que libera la circulación de vehículos menores y medianos de transporte de pasajeros en la Ruta 26, que conecta con la Avenida Salvador Allende en Antofagasta. Esta medida responde a la evolución de las condiciones que motivaron la restricción inicial, implementada tras un accidente fatal ocurrido en la avenida el 12 de octubre.
La restricción original prohibía la circulación de todo tipo de vehículos desde el kilómetro 4.5 de la Ruta 26 hasta el límite urbano de Antofagasta. Posteriormente, el 26 de octubre, se ajustaron los horarios de ingreso para vehículos menores, debido a los problemas que la prohibición causó a escolares, adultos mayores y familias que necesitaban acceder a la ciudad por esta ruta.
La reciente publicación en el Diario Oficial detalla que, tras implementar controles y fiscalización, las circunstancias que motivaron la prohibición inicial han cambiado significativamente. Además, se ha instalado un pórtico de control de gálibo de tres metros de altura, lo que permite regular el flujo vehicular y bloquear el paso a camiones y autobuses tipo Pullman en la Ruta 26.
La resolución establece que la prohibición de circulación en la Ruta 26, desde el kilómetro 4.5 hasta el límite urbano de Antofagasta, ahora se aplica exclusivamente a autobuses tipo Pullman y camiones con un peso bruto vehicular superior a 3.86 toneladas. Los vehículos menores y medianos de transporte de pasajeros ya no están sujetos a esta restricción.
La modificación tiene como objetivo conciliar las nuevas condiciones de la ruta con las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la fluidez del tráfico. La resolución subraya que estas medidas permitirán abordar de manera específica y focalizada los riesgos más relevantes, minimizando al máximo los riesgos para la vida e integridad de la población.
En la publicación, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones destaca que “el control de pórtico de gálibo de tres metros de altura permite a los vehículos con una dimensión inferior circular sin restricciones”, eliminando así la necesidad de mantener horarios específicos para la circulación de vehículos livianos.