19.6 C
Antofagasta
Jueves 23 de Enero del 2025 01:56

Dirección del Trabajo espera realizar al menos 12 fiscalizaciones en la región de Antofagasta para estas fiestas

La Dirección del Trabajo llamó a respetar los feriados irrenunciables del 25 de diciembre y 1 de enero, recordando que las multas por incumplimientos pueden alcanzar 20 UTM por trabajador afectado. Se realizarán más de 180 fiscalizaciones a lo largo de todo el país, incluyendo la región de Antofagasta.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Dirección del Trabajo (DT) hizo un llamado a nivel nacional a los empleadores del comercio para respetar plenamente los feriados obligatorios e irrenunciables del 25 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025 que favorecen a trabajadores y trabajadoras del sector. Recordando que en este tipo de feriados las multas son aplicadas por cada trabajador o trabajadora afectada por la infracción de su empleador. En las empresas de mayor tamaño las multas pueden llegar hasta las 20 UTM ($1.345.880) por trabajador.

Horarios

Además, el director del organismo fiscalizador, Pablo Zenteno, se refirió a los horarios de atención que deben tener los recintos en las jornadas previas. Enfatizando en que, de acuerdo con la Ley 19.973, los trabajadores del comercio tendrán que estar fuera de su lugar de trabajo a las 20:00 horas de mañana 24 de diciembre y hasta las 06:00 horas del jueves 26 de diciembre, y a las 20:00 horas del martes 31 de diciembre y hasta las 06:00 horas del jueves 2 de enero de 2025.

Fiscalizaciones

En esta línea, cabe recordar que en el periodo de Navidad 2023 y Año Nuevo 2024 se aplicaron 60 multas por un total de $105.654.592. Con un total de 283 fiscalizaciones efectuadas, 59 empresas multadas y 66 infracciones. Mientras que respecto a los trabajadores fiscalizados; 1.223 eran chilenos y 120 extranjeros, de los cuales 44 fueron devueltos a sus hogares en Navidad y 40 en Año Nuevo.

Para esta ocasión la Dirección del Trabajo ha previsto realizar al menos 186 fiscalizaciones a nivel nacional, las que podrían aumentar en la medida que se reciban denuncias. Asimismo, tendrán turnos especiales para realizar un programa de fiscalización que garantice el cumplimiento de la normativa.

Por regiones, las fiscalizaciones previstas son: Arica y Parinacota (9), Tarapacá (9), Antofagasta (12), Atacama (9), Coquimbo (12), Valparaíso (12), Metropolitana (24), O’Higgins (12), Maule (12), Ñuble (9), Biobío (12), la Araucanía (12), Los Ríos (9), Los Lagos (12), Aysén (9) y Magallanes (12).

En caso de sorprender trabajadores/as cumpliendo turnos sin tener que hacerlo, estos deberán cesar sus labores y abandonar su lugar de trabajo, además de cursarse la multa correspondiente al empleador/a.

Trabajadores exceptuados del descanso

Los trabajadores que se exceptúan de los feriados obligatorios e irrenunciables del 25 de diciembre de 2024 y 1 de enero de 2025 son aquellos que se desempeñan en restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, clubes; locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos; casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

También deben trabajar los dependientes de las llamadas “tiendas de conveniencia” adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.

Como compensación, Zenteno recordó que “desde 2016 está vigente una norma que señala que los trabajadores que estén exceptuados del feriado obligatorio e irrenunciable sí tendrán derecho a tomar descanso a lo menos una vez cada dos años si continúan contratados por el mismo empleador. Por ejemplo, si un trabajador laboró el 25 de diciembre del 2023 y/o 1 de enero de 2024, y continúa trabajando para el mismo empleador, esta vez deberá descansar“.

En tanto, los establecimientos comerciales atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos pueden abrir, debido a que no existe relación laboral.

Denuncias

En el sitio web de la Dirección del Trabajo www.direcciondeltrabajo.cl se habilitará un banner para recibir denuncias o para acceder a la normativa vigente sobre feriados obligatorios e irrenunciables. Asimismo, se podrá denunciar los días 25 de diciembre y 1 de enero en el Centro de Atención Telefónica, cuyo número es el 600 450 4000, entre las 09:00 y las 15:00 horas del 25 de diciembre y del 1 de enero.

Deja un comentario