24.6 C
Antofagasta
Sábado 18 de Enero del 2025 18:48

Recomendaciones para evitar mordeduras de araña de rincón en Antofagasta

Durante el verano, aumenta la presencia de este arácnido en los hogares, lo que eleva el riesgo de accidentes. Seremi de Salud entrega recomendaciones clave para proteger a las familias.

Lea también:

El cambio de comportamiento de la araña de rincón debido a las altas temperaturas incrementa su avistamiento en viviendas de la región. La Seremi de Salud advierte sobre los riesgos de su veneno, que puede ser letal, y entrega medidas para prevenir mordeduras durante la temporada estival.

La araña de rincón (Loxosceles laeta) es un arácnido de pequeño tamaño, que mide entre 0,8 y 1,5 centímetros de largo, alcanzando hasta 4,5 centímetros con las patas extendidas. Su cuerpo presenta un característico color café pardo, con un tórax más claro que el abdomen y una figura similar a un violín en la parte superior. Este diseño distintivo puede ayudar a identificarla en caso de avistamiento en los hogares.

Medidas preventivas

La Seremi de Salud (s) Leonor Castillo destacó que mantener el orden y la limpieza en el hogar es esencial para evitar encuentros con este arácnido, que suele esconderse en lugares oscuros como clósets y rincones.

“Es importante revisar y sacudir la ropa antes de ponérsela. Siempre revisar la cama y los rincones antes de acostarse. Las arañas se esconden en lugares oscuros, por lo cual, es muy importante mantener siempre el orden y la limpieza del hogar”, señaló Castillo.

Además, la autoridad destacó que “cada vez que se ingrese a un recinto oscuro, sucio o que haya permanecido cerrado mucho tiempo, hacerlo con precaución y provocar ruido que ayudará a que las arañas se alejen. Utilizar guantes y calzado adecuados para mover objetos apilados o acumulados durante mucho tiempo, como cajas, ropas o materiales de construcción”, indicó.

Qué hacer en caso de mordeduras

Roberto Muñoz, coordinador de Zoonosis y Vectores, explicó que la mordedura de una araña de rincón provoca una sensación punzante en la piel, seguida de dolor intenso, enrojecimiento y necrosis en el área afectada.

Si ocurre una mordedura, se debe:

  • Lavar la herida con agua y jabón.
  • Mantener en reposo la zona afectada.
  • Acudir de inmediato al servicio de urgencia más cercano.

Si es posible, capturar al arácnido y llevarlo al centro médico para facilitar el tratamiento. Para orientación, la ciudadanía puede llamar a Salud Responde: 600 360 7777.

Deja un comentario