20.6 C
Antofagasta
Jueves 23 de Enero del 2025 01:02

Corte de Antofagasta ordena a AFP incorporar excedentes de afiliado fallecido en herencia

En un fallo unánime (causa rol 2174-2024), la Primera Sala del tribunal, resolvió que el actuar de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Capital SA y de la Superintendencia de Pensiones fue arbitrario e ilegal al denegar el reconocimiento de los fondos como parte de la masa hereditario.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de protección interpuesto por los familiares de un trabajador fallecido, quien en vida había optado por la modalidad de retiro de excedentes de libre disposición para su pensión, en su calidad de enfermo terminal.

En un fallo unánime (causa rol 2174-2024), la Primera Sala del tribunal –integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Hernán Cárdenas Sepúlveda y el abogado integrante Marcelo Díaz Sanhueza– resolvió que el actuar de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Capital SA y de la Superintendencia de Pensiones fue arbitrario e ilegal al denegar el reconocimiento de los fondos como parte de la masa hereditario.

Retardo y afectación de derechos

Según el fallo, se constató un retraso en la tramitación de la calificación de invalidez del afiliado, René Gómez Martínez, quien presentó su solicitud de certificación como enfermo terminal el 29 de abril de este año. Sin embargo, el dictamen de invalidez fue notificado a la AFP recién el 24 de mayo, evidenciando un incumplimiento de los plazos establecidos en la Ley N°21.309.

“El incumplimiento de los plazos afecta directamente la posibilidad del afiliado de ejercer su derecho a disponer de sus fondos en la modalidad elegida, especialmente en una condición tan delicada como la de terminal enfermo”, señala el fallo.

Fondos integrados a la masa hereditaria

El tribunal determinará que los excedentes de libre disposición optados por el afiliado deben considerarse como parte de su patrimonio y, por ende, integrarse a su masa hereditaria. “Entenderlo de otra manera implica una vulneración al derecho de propiedad de los herederos”, agregó la resolución.

En consecuencia, la Corte ordenó a la AFP Capital realizar todas las gestiones necesarias para garantizar el incremento de la masa hereditaria del afiliado bajo los efectos legales de la modalidad de pensión elegida.

Deja un comentario