Un operativo coordinado entre la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta, Carabineros del OS7, Aduanas y Directemar permitió la desarticulación de una organización criminal de origen mexicano, dedicada a la elaboración y procesamiento de metanfetaminas en Chile.
La investigación, que tomó más de ocho meses, detectó que la droga era ingresada al país oculta en 36 tinajas de pintura, enviadas vía marítima desde el puerto de Manzanillo, en México, hacia el puerto de Valparaíso. Posteriormente, el cargamento fue trasladado a una parcela en la comuna de Lolol, Región de O’Higgins, donde se había instalado un laboratorio clandestino para aumentar la pureza de la droga y preparar su exportación.
En el lugar, Carabineros detuvo a dos integrantes de la organización de nacionalidad mexicana, quienes fueron sorprendidos en plena operación de extracción de la droga.
Según el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, la operación denominada “Cristales del Pacífico” permitió incautar 844 kilos de metanfetaminas en estado sólido y líquido, además de 90 litros de acetona y diversos implementos químicos utilizados en la síntesis de esta droga.
El avalúo del decomiso se estimó en 16,8 millones de dólares si fuese comercializado en Europa, cifra que se elevaría a 160,3 millones de dólares en Oceanía, donde su valor por kilo alcanza los 190 mil dólares.
El Fiscal Castro Bekios destacó que “los planes de la organización eran posicionar a Chile como centro de recepción, acopio y procesamiento de cristales de metanfetamina para exportar a Europa y Oceanía”, subrayando que este operativo marca un precedente en la lucha contra el narcotráfico en el país.