19.5 C
Antofagasta
Viernes 28 de Marzo del 2025 00:19

Ya se han cursado 6 sumarios: Salud y Educación intensifican fiscalizaciones por inicio del año escolar en Antofagasta

La autoridad sanitaria detalló que entre los incumplimientos más graves detectados durante estas fiscalizaciones, es que se encontraron productos a la venta sin su certificado de análisis químico que garantizara que su composición cumple la normativa y no es riesgosa para la salud de la población.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Un total de 6 sumarios sanitarios con retención de productos, ha dejado a la fecha el plan de fiscalización a la venta de útiles escolares impulsado por la Seremi de Salud de Antofagasta en el marco del inicio del año escolar 2025. Hasta el momento, los sitios que se han visto afectados son: la Importadora 123 spa, “Miniso”, Librería Brasil, Jumbo Angamos, Multitiendas Eddus y Papelería y Piñatería Buena Vista.

Así lo informó la titular de la cartera (S) Leonor Castillo, quien junto al Seremi de Educación, Alonso Fernández, acompañaron una fiscalización al comercio establecido en el sector centro de la capital regional.

Como cada año en esta época, la ciudadanía aumenta las compra de útiles escolares. Para asegurarnos que los productos que se están vendiendo en el comercio regional cumplen con la normativa sanitaria, iniciamos en febrero un plan de fiscalización que hasta hoy arroja 6 sumarios sanitarios con retención de productos“, aseguró Castillo.

Principales incumplimientos

La autoridad detalló que entre los incumplimientos más graves detectados durante estas fiscalizaciones, es que se encontraron productos a la venta sin su certificado de análisis químico que garantizara que su composición cumple la normativa y no es riesgosa para la salud de la población.

Entre otros aspectos, en nuestras fiscalizaciones controlamos que los artículos escolares con pintura, tales como témperas, acuarelas, plastilinas, lápices de colores, crayones u otro similar, cumplan con el límite máximo permisible de plomo y que los adhesivos y pegamentos no superen el límite máximo de Tolueno“, advirtió Castillo.

En la misma línea, Fernández aseguró que este tipo de fiscalizaciones cobra especial importancia debido a próximo inicio de clases en la región.

Nosotros venimos preparando el retorno a las aulas y para eso es fundamental estar en terreno, inspeccionar, fiscalizar y asegurarnos que exista oferta disponible de útiles escolares y uniformes en la región“, explicó Fernández.

La autoridad recordó que los establecimientos educacionales pueden exigir un listado de útiles escolares, no así útiles de aseo o de oficina. Asimismo, pueden pedir uniformes, siempre y cuando la comunidad educativa así lo haya acordado.

Finalmente, la Seremi Salud (S), llamó a padres y apoderados a comprar útiles escolares en el comercio establecido y a exigir el correcto rotulado.

Deja un comentario