La Municipalidad de Antofagasta anunció la creación del Departamento de la Mujer, un nuevo espacio que buscará fortalecer la atención, ayuda y protección de los derechos de las mujeres en la comuna. Este compromiso se hizo oficial durante un acto realizado en el hall del municipio, donde el alcalde Sacha Razmilic firmó cuatro convenios con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), acompañado por la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener.
La iniciativa se enmarca en las acciones municipales para avanzar hacia una sociedad más equitativa e inclusiva, sumándose al trabajo realizado por programas como Mujeres Jefas de Hogar de SERNAMEG y la Casa de la Mujer de la municipalidad.
Un compromiso con la equidad de género
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó la importancia de este nuevo departamento, señalando que “es una clara demostración de qué es lo que queremos hacer, de cuál es la línea de trabajo de esta administración: respetar los derechos de la mujer, promover su inclusión en el mundo del trabajo y darles protección”.
Asimismo, enfatizó que la Casa de la Mujer no ha tenido el impacto esperado, por lo que estos convenios con SERNAMEG permitirán “robustecer las políticas municipales en torno a la equidad de género y la promoción de los derechos de las mujeres”.
Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener, expresó su satisfacción por la alianza con el municipio, indicando que “había programas que no se estaban llevando a cabo y hoy, gracias a este convenio, las mujeres van a poder contar con un sistema de apoyo en trabajo colaborativo con la municipalidad”.
En la misma línea, la directora de Desarrollo Comunitario, Yantiel Calderón, calificó la creación del Departamento de la Mujer como “un gran avance para las mujeres de Antofagasta”, permitiendo una mayor oferta programática en materia de promoción y protección de derechos.
Nuevos programas en beneficio de las mujeres
Los cuatro programas que comenzarán a ejecutarse en Antofagasta gracias a la firma de convenios con SERNAMEG son:
- Atención inicial de las violencias de género.
- Mujeres, Derechos sexuales y reproductivos.
- Recuperación del ejercicio de la autonomía para víctimas y sobrevivientes de violencias de género, abordando el apoyo psicosocial y jurídico en casos graves.
- Prevención de las violencias de género.
Con estas acciones, la Municipalidad de Antofagasta refuerza su compromiso con la equidad de género y la protección de las mujeres, generando un ecosistema de atención integral para fortalecer su autonomía y derechos en la comuna.