El Hospital Regional de Antofagasta enfrenta una nueva crisis estructural luego de que este miércoles se registrara una filtración de aguas servidas en un laboratorio, lo que generó molestias entre los funcionarios. Aunque la fuga no afectó directamente a los pacientes, se suma a una serie de problemas que han golpeado al principal centro asistencial de la región.
Este incidente ocurre solo días después de que el pasado sábado se produjera otra filtración en un sector distinto del hospital, que se suman a otros episodios de inundaciones que en algunos casos han afectado la realización de cirugías y exámenes. La acumulación de estos hechos ha generado un impacto directo en la atención de los pacientes, ya que las listas de espera están colapsadas y los usuarios denuncian dificultades para acceder a consultas médicas.
Adultos mayores y personas con discapacidad deben esperar hasta junio para una hora médica
El equipo de Diario Antofagasta constató la preocupante situación de los pacientes, quienes enfrentan largas filas en busca de una hora médica. Adultos mayores y personas con discapacidad han debido esperar por extensos períodos, solo para recibir como respuesta que las horas médicas se encuentran agotadas y que deberán volver en junio.
Mientras tanto, los gremios de la salud han alzado la voz, señalando que el hospital atraviesa una crisis de gravedad y exigiendo que el Estado haga cumplir las obligaciones de la empresa Sociedad Concesionaria Siglo XXI, perteneciente al grupo español Sacyr al momento de ganar la licitación, responsable del mantenimiento del recinto por decisión de las autoridades de la época.
“Con el apoyo de todas y todos los vecinos de Antofagasta seguiremos manifestando que la Concesionaria no está a la altura de la dignidad que se merecen nuestros usuarios, viendo cómo por su inoperancia y constantes fallas se ve perjudicada nuestra comunidad hospitalaria, aumentando las listas de espera“, señalaron desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros (Fenasenf) de Antofagasta.
Informe revela fallas estructurales y falta de mantenimiento
Cabe recordar que un informe de la empresa concesionaria reveló graves fallas estructurales en el hospital y la falta de mantenimiento de las instalaciones. Sin embargo, hasta ahora no se han implementado soluciones definitivas para frenar el deterioro del recinto.
En medio de esta crisis, el director del hospital, Pedro Zapata, fue suspendido de su cargo tras ser investigado por presuntamente haber adelantado una intervención quirúrgica a su padre, sin respetar la lista de espera. La rapidez con la que avanzó esta investigación ha generado suspicacias entre los funcionarios, quienes comparan su celeridad con otros sumarios que llevan años sin resolución en el hospital y que la suspensión se produjo precisamente después que el facultativo cuestionó a la empresa concesionaria.
Autoridades y concesionaria reaccionan
El Seremi de Obras Públicas afirmó que se están tomando medidas para reemplazar las tuberías y evitar nuevas filtraciones. Por su parte, la empresa concesionaria aseguró que la causa de los incidentes está en investigación, aunque también invitó a funcionarios y usuarios a hacer un buen uso de las instalaciones del hospital, lo que ha generado molestia en los trabajadores de la salud.
“Si bien la causa de la obstrucción se encuentra en investigación, invitamos a funcionarios y usuarios del hospital a colaborar con el buen uso del sistema de desagüe, contribuyendo así a prevenir este tipo de situaciones“, indicó la empresa concesionaria mediante un comunicado.
En tanto, los gremios siguen esperando respuestas concretas y soluciones urgentes, advirtiendo que la crisis en el Hospital de Antofagasta sigue agravándose, afectando a miles de pacientes que dependen de este recinto para su atención médica.
Diario Antofagasta continuará informando sobre el desarrollo de esta crisis y las medidas que adopten las autoridades y la concesionaria.