El Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación de Antofagasta expresó su “disconformidad y preocupación” frente a la decisión del alcalde Sacha Razmilic de ratificar los cargos de jefatura y liderazgo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) hasta el 30 de junio de este año.
La organización gremial cuestionó la coherencia del jefe comunal, quien —según señalaron— había comprometido realizar modificaciones en la estructura de la CMDS durante marzo. En el comunicado, acusan que esta decisión contradice además el discurso de una gestión centrada en el buen trato y que se distancia de una administración que califican como punitiva e ineficaz frente a las problemáticas del ámbito educativo.
El documento también califica como “inaceptable” que se mantengan figuras de liderazgo, haciendo referencia explícita al caso de la profesora Katherine Yoma. A ello suman otras preocupaciones como el “negacionismo de los hechos”, reiterados incumplimientos al contrato colectivo, ausencia de un plan de salud mental para los trabajadores, entrega tardía del PADEM 2024 y la falta de acciones ante la disminución de matrículas.
También se menciona la imputación de delitos a dirigentes, condenas por prácticas antisindicales, presunta colaboración con campañas políticas y el uso de cargos de confianza para fines cuestionables.
Finalmente, lamentaron que el alcalde no reconozca la gravedad de mantener a la actual administración de la CMDS y lo acusan de incumplir su promesa de cambios. “Esperamos que se entreguen todos los antecedentes necesarios antes y después de su asunción, enfatizando que la administración de la educación requiere decisiones acertadas para mejorar la calidad de la educación pública”, concluye el comunicado firmado por el sindicato.
