15.6 C
Antofagasta
Jueves 1 de Mayo del 2025 20:17

Autoridades se reúnen en La Chimba y coinciden en necesidad de penalizar quemas urbanas tras emergencia en Antofagasta

Tras la masiva quema de basura en el sector norte de Antofagasta, parlamentarios, municipio, gobierno regional y delegación presidencial coincidieron en la necesidad de legislar para penalizar las quemas ilegales en zonas urbanas.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La emergencia ambiental provocada por una masiva quema de basura en el sector de La Chimba, en el sector norte de Antofagasta, generó una respuesta articulada de autoridades locales, parlamentarios y organismos de emergencia, quienes coincidieron en la necesidad de avanzar en una ley que tipifique como delito las quemas ilegales en zonas urbanas.

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, encabezó una visita al lugar afectado y convocó a representantes del gobierno regional, parlamentarios y equipos técnicos. En el sitio también estuvieron presentes el diputado Jaime Araya, la delegada presidencial Karen Behrens, el gobernador Ricardo Díaz, Carabineros y el Cuerpo de Bomberos.

Durante la visita, el diputado Jaime Araya, presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, anunció que impulsará iniciativas legislativas para abordar este tipo de hechos. “Queremos transmitirle a los vecinos de La Chimba que entendemos la posición del alcalde y me comprometo personalmente a ingresar un proyecto o reactivar los existentes, y solicitar las urgencias necesarias”, declaró.

En tanto, la delegada presidencial Karen Behrens calificó la situación como “frustrante” y reconoció que, pese a algunas medidas adoptadas en el sector, aún persisten los focos de quema. En ese contexto, valoró el trabajo intersectorial y expresó que se están utilizando recursos de emergencia para apoyar las acciones municipales.

Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz respaldó el llamado a legislar, señalando que es necesario terminar con prácticas que afectan gravemente la salud y el entorno de la comunidad. También se refirió a la necesidad de abordar la acumulación de residuos en sectores no habilitados.

El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Patricio Maffet, indicó que se trató de una “emergencia ambiental”, que requirió la intervención de seis compañías y el uso del agente encapsulador F-500, un producto especializado que permite eliminar hidrocarburos y reducir gases tóxicos.

Desde Carabineros, el teniente coronel Pablo Ortiz confirmó el despliegue de medios policiales, incluyendo carros lanza aguas, para apoyar las labores de contención del fuego y brindar seguridad en la zona.

Finalmente, el alcalde Razmilic también valoró el pronunciamiento del diputado Sebastián Videla, quien a través de un comunicado llamó a superar las diferencias políticas para avanzar en medidas de vigilancia y fiscalización, así como en los proyectos legislativos que buscan sancionar este tipo de hechos. Videla anunció el inicio de un plan piloto con drones para apoyar la fiscalización en sectores críticos.

Deja un comentario