15.4 C
Antofagasta
Viernes 16 de Mayo del 2025 20:19

MOP remueve a director nacional de Concesiones en medio de crisis del Hospital de Antofagasta

La salida de Juan Manuel Sánchez se da tras una nueva falla estructural que obligó a suspender cirugías, incluidas intervenciones oncológicas, en el Hospital Regional. La empresa concesionaria Salud Siglo XXI de capitales españoles (Sacyr) y chilenos (Grupo Toesca) no asistió al comité de emergencia convocado por las autoridades.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó este miércoles la desvinculación de Juan Manuel Sánchez, quien hasta hoy se desempeñaba como Director General de Concesiones. La medida se da en un contexto marcado por la crisis que afecta al Hospital Regional de Antofagasta (HRA), administrado bajo el cuestionado modelo de concesiones.

La decisión fue comunicada oficialmente por el MOP, señalando que la salida de Sánchez busca “garantizar los compromisos y desafíos de la cartera de concesiones de cara al último año de Gobierno”, apuntando a un portafolio que contempla 15 proyectos por más de 7.800 millones de dólares, según informó Radio ADN.

Sin embargo, la salida del alto funcionario ocurre justo cuando el recinto hospitalario de Antofagasta enfrenta su sexto episodio de fallas en lo que va del año. Esta vez, una falla en la válvula liberadora de presión de una de las calderas del sistema de climatización dejó inoperativos seis pabellones, lo que obligó a la suspensión de 20 cirugías programadas.

Intervenciones oncológicas suspendidas

El director (s) del hospital, Pedro Usedo, confirmó que entre las cirugías canceladas se encontraban seis procedimientos oncológicos, además de intervenciones ginecológicas, torácicas, oftalmológicas, maxilofaciales e incluso una cesárea. “Hemos trabajado para reprogramar estos procedimientos lo antes posible, pero nos preocupa profundamente que la concesionaria decidiera no participar en el comité de emergencia tripartito que se desarrollará con la inspección fiscal”, afirmó.

Molestia por ausencia de la concesionaria

La empresa Salud Siglo XXI, responsable del mantenimiento del hospital, no acudió a la instancia de coordinación convocada por la autoridad sanitaria. Su ausencia fue duramente criticada por autoridades locales, parlamentarios y personal del hospital, quienes han venido denunciando el deficiente desempeño de la concesionaria, sumando presión al ya debilitado modelo de administración hospitalaria.

Con este nuevo incidente, el debate en torno a la continuidad del contrato con Salud Siglo XXI se intensifica, al igual que las voces que exigen la caducidad del contrato y una solución de fondo a los problemas que enfrenta el principal centro de salud pública del norte del país.

Deja un comentario