En el marco del seguimiento y monitoreo por un posible brote de Gripe Aviar, sesionó en la Municipalidad de Antofagasta una mesa multisectorial de forma preventiva donde participaron diversos actores del sector público.
A esta instancia asistieron distintas direcciones municipales, Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Armada, Conaf, Sernapesca, Bomberos, Carabineros y Senapred, con el objetivo de coordinar intersectorialmente acciones conjuntas con el fin de prevenir, mitigar y en caso de ser necesario, responder ante un brote de Influenza Aviar.
La directora regional de Sernapesca, Pilar Iribarren, explicó que durante la emergencia del 2023 la Región de Antofagasta fue la más afectada por varamientos, y si bien la situación de este año “es catalogada como normal, siempre es bueno reunirse, revisar protocolos y actuar de manera preventiva”.
Por su parte, el director de Gestión del Riesgo de Desastres de la casa consitorial, Cristian Burgos, precisó que el objetivo es estar mejor preparados respecto a años anteriores, actualizar protocolos y mantener una intercambio de información en línea con todos los actores involucrados en esta área.
Mientras que el director de Medio Ambiente y Ornato del municipio, Francisco González, destacó este trabajo coordinado y de manera anticipada, que permitirá tomar mejores decisiones, donde es clave “mantener a la ciudadanía informada y actuar en forma rápida y coordinada el retiro de animales marinos muertos en caso de ser necesario, con el fin de salvaguardar a la población”.