16.6 C
Antofagasta
Jueves 21 de Agosto del 2025 17:23

Crimen organizado y tecnología: Así ha evolucionado el robo de vehículos en Antofagasta

Carabineros advierte que bandas criminales utilizan métodos tecnológicos cada vez más sofisticados para robar vehículos en Antofagasta, aunque las cifras muestran una baja de 14,9% en comparación con 2024.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El robo de vehículos en la Región de Antofagasta ha evolucionado significativamente en la última década, pasando de ser una actividad orientada al desarme y venta de piezas a un ilícito complejo y vinculado directamente con el crimen organizado. De acuerdo con la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Carabineros, el principal objetivo de estos robos es sacar los vehículos del país para intercambiarlos por drogas, armas o dinero.

Esta transformación, según las investigaciones de la SEBV, ha traído consigo la participación de bandas criminales con un alto nivel de coordinación y conocimiento técnico. Los delincuentes han adaptado sus métodos ante los avances en la seguridad automotriz, dejando de lado los robos violentos como las “encerronas” y optando por técnicas más sofisticadas, como la clonación de llaves y el uso de dispositivos tecnológicos para el robo “silencioso”.

Gracias a las estrategias operativas de Carabineros en coordinación con el Ministerio Público, este año se ha logrado desmantelar 11 bandas y detener a 303 personas por delitos de robo y receptación. El análisis de la SEBV muestra que la mayoría de los detenidos son chilenos de entre 16 y 30 años, con antecedentes por delitos conexos.

Pese al nuevo modus operandi que favorece los robos nocturnos, la región ha registrado una disminución en la sustracción de vehículos, alcanzando un 14,9% menos que en 2024. Este éxito, según Carabineros, se debe a una estrategia integral que incluye una fiscalización vehicular especializada y la capacitación permanente a personal policial. En lo que va del año, se han recuperado 849 vehículos en la región, 159 de los cuales provenían de otras zonas del país.

Carabineros reforzó su llamado a la prevención, instando a los conductores a adoptar medidas de seguridad como:

  • Sistemas de seguridad adicionales: complementar la alarma de fábrica con bloqueos mecánicos o dispositivos de geolocalización.
  • Estacionar en zonas seguras: preferir lugares iluminados, con vigilancia o cámaras.
  • Revisar los sistemas electrónicos: confirmar manualmente el cierre de puertas para evitar robos por inhibición de señal.
  • Instalar tecnología de rastreo GPS: herramienta clave para la recuperación de vehículos.
  • Denunciar de inmediato: avisar a Carabineros al 133 sobre cualquier situación sospechosa.

La institución subrayó que la prevención y la denuncia oportuna son fundamentales para contener el accionar delictual.

Concurso Público 2025

Deja un comentario