15.6 C
Antofagasta
Miércoles 27 de Agosto del 2025 16:19

Llaman a observar desde tierra el paso de ballenas francas australes por Antofagasta

En las últimas semanas se han registrado avistamientos de ballenas francas australes con sus crías en la bahía de Antofagasta, lo que motivó a Sernapesca a reforzar el llamado a respetar la normativa para proteger a esta especie en peligro crítico de conservación.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Durante las últimas semanas, un interesante fenómeno natural se ha vuelto constante en la bahía de Antofagasta. Se trata del avistamiento de cetáceos que en algunos casos ya han tomado rumbo norte y otros aún permanecen en la Bahía. En las últimas semanas ha sido posible avistar a cuatro ejemplares de ballena franca austral, cada una de ellas junto a su cría, además de una orca.

Una vez recibidos los reportes de los integrantes de la Red de Avistamiento de Cetáceos, de inmediato la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en conjunto con la Armada de Chile activaron los protocolos de rigor para garantizar la protección de los ejemplares durante su paso por la zona.

Cabe mencionar que las ballenas francas australes son especies que están en estado crítico de conservación, tal como lo ha declarado la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), incluyéndose en su lista roja.

Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, realizó un llamado a la ciudadanía a respetar las normas de observación de animales marinos, establecidas por la normativa vigente. “En el caso de que la población quiera observar a estos animales marinos, deben hacerlo desde plataformas ubicadas en tierra, con excepción de aquellas áreas que cuenten con un reglamento específico de observación para esta especie, y siempre procurando no causar inconvenientes o molestias para el ejemplar”, comentó.

Deja un comentario