16.6 C
Antofagasta
Lunes 1 de Septiembre del 2025 15:47

Hospital Regional de Antofagasta incorpora ecocardiógrafos de última generación para diagnósticos cardiovasculares

La millonaria inversión permitirá realizar estudios de alta complejidad en la región, evitando traslados a Santiago y convirtiendo al HRA en el único hospital público del país con un ecocardiógrafo portátil 4D.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.
Concurso Público 2025

El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) dio un paso clave en el fortalecimiento de su capacidad diagnóstica con la adquisición de dos equipos de vanguardia en cardiología: el Ecocardiógrafo Estacionario Philips CVx 11.0 y el Ecocardiógrafo Portátil General Electric Vivid IQ 4D.

La inversión, cercana a los $500 millones y gestionada a través del sistema de concesiones del Ministerio de Obras Públicas, permitirá acercar la medicina de alta complejidad a la zona norte. “Lo importante de estos equipos es que provee una mejor atención para el paciente, que es lo que nosotros también nos interesa que se promueva”, destacó Mauricio Miranda, inspector fiscal de explotación del HRA.

Tecnología inédita en Chile

El cardiólogo Jorge Mandiola, especialista en imagen cardíaca del recinto, explicó que ambos equipos están a la vanguardia a nivel mundial. “Van a permitir mayor precisión en el diagnóstico de cualquier patología cardíaca, lo que se traduce en un tratamiento más adecuado y oportuno”.

Entre sus ventajas se encuentra la posibilidad de realizar estudios tridimensionales del corazón y automatizar mediciones que antes debían hacerse manualmente. Esto significa diagnósticos más rápidos y exactos.

Un aspecto destacado es la portabilidad del Vivid IQ 4D, único en el sistema público chileno, que permitirá evaluar a pacientes críticos sin necesidad de trasladarlos. “Esto puede marcar la diferencia entre un diagnóstico oportuno y complicaciones mayores”, subrayó Mandiola.

Por su parte, el Philips CVx 11.0 solo está presente en tres instituciones del país: el HRA en Antofagasta, el Hospital Van Buren de Valparaíso y la Clínica Alemana en Santiago.

Impacto regional

El director del HRA, Antonio Zapata, recalcó la relevancia de esta incorporación para los pacientes del norte. “Con este equipo, ya no tendremos que derivar a nuestros pacientes a Santiago. Ahora esta alta tecnología la tenemos en nuestro hospital, y eso impacta directamente en la calidad de vida de nuestra comunidad”.

Además, valoró el impulso que significa para el equipo médico. “Este equipamiento potencia el conocimiento de nuestros especialistas y fortalece el trabajo en conjunto con todos los profesionales que requieren apoyo en exámenes de alta complejidad”.

Con esta adquisición, el Hospital Regional de Antofagasta se posiciona como referente en diagnóstico cardiovascular en el norte del país, consolidando un avance histórico en innovación en salud fuera de la capital.

Deja un comentario