16.6 C
Antofagasta
Miércoles 3 de Septiembre del 2025 14:02

Ad portas de Fiestas Patrias: 46% de las fiscalizaciones en Antofagasta han terminado en sumario

La Autoridad Sanitaria informó 17 sumarios y cuatro prohibiciones de funcionamiento en Antofagasta, mientras Salud y Sernac llamaron a preferir el comercio establecido y reforzaron las recomendaciones para la compra segura de carnes y productos típicos.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.
Concurso Público 2025

Un total de 17 sumarios y cuatro prohibiciones de funcionamiento, en el marco de 37 fiscalizaciones se han registrado en un balance preliminar, realizado por la Autoridad Sanitaria, ad portas de Fiestas Patrias en Antofagasta. Estos se asocian principalmente a productos con fechas vencidas, deficiencias higiénicas y fallas en los equipos de refrigeración.

Así lo dio a conocer la seremi de Salud (S), Leonor Castillo, en compañía del director del Sernac, Fernando Sepúlveda, oportunidad en que ambas instituciones entregaron una serie de recomendaciones para la compra de productos cárneos, comentarios efectuados aprovechando una actividad de fiscalización que tuvo lugar en el supermercado Jumbo ubicado en el centro comercial Parque Angamos y que terminó sólo con observaciones menores.

AUMENTO DEL CONSUMO

Leonor Castillo, destacó que durante estas fechas aumenta considerablemente la compra y consumo de carnes, embutidos y productos de alto riesgo sanitario, lo que hace necesario reforzar la fiscalización para resguardar la salud de la población.

En ese sentido, dijo que “queremos transmitir a la comunidad que compre sus alimentos en locales establecidos y autorizados, ya que sólo así se puede garantizar que cumplen con las condiciones de higiene, almacenamiento y conservación exigidas por la normativa”, señaló.

SERNAC

Por su parte, el Director Regional del SERNAC, Fernando Sepúlveda, indicó que ” los precios de los productos deben estar informados de manera clara y visible y en el caso de existir ofertas las empresas deben entregar la información completa, es decir las bases que le aplican y su vigencia“.

Además, la fiscalización del Servicio Nacional del Consumidor, incluyó observar si el local no tiene limitaciones aplicables a la forma de pago, es decir, si es posible cancelar el monto de la compra, en efectivo, tarjetas, transferencias u otro.

Sepúlveda, insistió que resulta fundamental comprar en el comercio formal o establecido, ya que esto asegura la aplicación de las garantias básicas que deben cumplir los productos alimentarios, especialmente en un rubro tan sensible como el de la carne y la importancia de cotizar para acceder y elegir las alternativas mas convenientes y que vayan en directo beneficio del presupuesto familiar.

RECOMENDACIONES

Leonor Castillo recomendó igualmente observar con especial atención características organolépticas de las carnes. Esta debe ser firme, brillante y con olor característico; en el caso del pollo, la piel debe estar bien adherida y de color uniforme. Por el contrario, se debe evitar cualquier producto con olor fuerte a descompuesto, textura pegajosa, blanda o con coloración verdosa, ya que son señales de descomposición.

Deja un comentario