16.6 C
Antofagasta
Sábado 20 de Septiembre del 2025 13:17

Una final épica definió a los ganadores de la “Carrera de Garzones” en Antofagasta

Con una mezcla de velocidad, nervios y vértigo, Matías Soto y la bicampeona Wara Ortiz se coronaron como los ganadores de la versión 2025 de la tradicional carrera, llevándose medallas, diplomas y un premio de $150.000 cada uno. La competencia se realizó en la explanada del estadio Calvo y Bascuñán, con una gran convocatoria de público.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Con una mezcla de velocidad, nervios y vértigo se desarrolló la tradicional “Carrera de Garzones” en la explanada norte del estadio Calvo y Bascuñán con una final épica tanto en varones como en damas.

Matías Soto, en representación de “La Pulpería” fue el ganador de la versión 2025 de esta particular prueba y se llevó además de una medalla y diploma, un premio de $150.000. “Es espectacular, estaba con nervios antes de la partida, esta es la tercera vez que gano… llevaba como dos años sin participar y ahora quise revalidar el título”, detalló el ganador.

Mientras que Wara Ortiz, con el patrocinio de la “Productora Aries Eventos” se convirtió en bicampeona al lograr cruzar la meta por segundo año consecutivo en primer lugar.

Wara Ortiz, además de colgarse la medalla como ganadora y un diploma por tal logro también se llevó un premio de $150.000. “Me pone muy feliz, el año pasado me sentí muy feliz, y fue emocionante haber participado en esta tradición que es muy bonita en la ciudad”.

En ambas versiones, tanto varones como damas, el segundo lugar y tercer lugar fueron reconocidos con diploma de honor y medalla, además de un premio de $100.000 y $80.000, respectivamente. Junto a ello, todos los participantes, las 7 mujeres y 6 varones recibieron la medalla de honor.

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, que encabezó la partida y premiación de ambas carreras, destacó el ambiente de festividad en estas jornadas. “Es cosa de ver este ambiente en la explanada del estadio, con las cocinerías, con los emprendedores, y con los shows que hemos tenido estos días en forma gratuita, ordenada, limpia y segura”, resumió el jefe comunal. 

Mientras que la fiesta se encendió cuando atardecía con todo el folclore de la agrupación Llufken, que luego dio paso a la banda local “Tres por Chile”.

Posteriormente subió al escenario La Combo Tortuga que se encuentra celebrando sus 14 años de vida con presentaciones a nivel nacional, una de las bandas más populares y que ha realizado giras internacionales con un gran éxito.

El vocalista de La Combo Tortuga, Dunga, dijo que “estamos super contentos de estar acá, agradecidos de la invitación y este marco tan lindo de público. Muchos 18 que no nos presentábamos fuera de Santiago, así que es muy especial. A nosotros nos gusta mucho Antofagasta, ya que sabemos que es la tercera ciudad que más nos escucha en Spotify y la hemos pasado súper bien hoy”.

Este sábado 20 será el cierre de la fonda municipal con una doble jornada, que considera juegos criollos desde las 15 horas y un show de cierre con los créditos locales “Son de Calle” y “Entrekumbia”, desde las 20 horas.

Deja un comentario