18.6 C
Antofagasta
Viernes 3 de Octubre del 2025 14:32

Ubicada en el centro de Antofagasta: Nueva farmacia con prohibición de funcionamiento por falta de químico farmacéutico

La Seremi de Salud confirmó la prohibición de funcionamiento de “Superfarma”, ubicada en calle Matta con Orella, tras constatar la ausencia del profesional exigido por ley. El recinto arriesga multas de hasta mil UTM.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Mediante un comunicado de prensa, la Seremi de Salud confirmó un nuevo inicio de sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento de una farmacia, tras constatarse que el recinto no contaba con un químico farmacéutico al momento de la fiscalización. En esta oportunidad, se trató de “Superfarma”, ubicada en la intersección de calle Matta con Orella, en el centro de Antofagasta.

Así lo dio a conocer el Secretario Regional Ministerial de Salud, Alberto Godoy, quien explicó que la medida fue adoptada después de una solicitud ciudadana ingresada a la oficina de informaciones reclamos y sugerencias OIRS, https://oirs.minsal.cl y como una forma de proteger la salud de la población.

El secretario Ministerial de Salud recordó que las farmacias deben contar con el químico farmacéutico durante el 100% de las horas que prestan sus servicios, puesto que el adecuado y correcto funcionamiento de los locales depende directamente de éstos e insistió en que su ausencia es una falta grave, ya que es el encargado técnico del recinto y sobre quien recaen una serie de tareas y responsabilidades que pueden llegar a ser vitales en ciertas circunstancias.

Ausencia en casos puntuales

Asimismo, la autoridad puntualizó que el especialista sólo puede ausentarse en casos muy puntuales, como por ejemplo, el día de las votaciones, que cuenta con un tiempo de 3 horas. En tanto, ante una situación de emergencia personal, como la salud de un pariente, lo que corresponde es cerrar el recinto temporalmente.

Dicho esto, “Superfarma” y las farmacias que no cumplan con esta normativa, arriesgan sanciones que van entre un décimo y las mil UTM y se mantendrán con prohibición de funcionamiento hasta que zanjen sus deficiencias. Mientras que, si el lugar no respeta la medida interpuesta y continúa con atención a público, puede derivar en su clausura por desacato.

Deja un comentario