El Ministerio de Seguridad Pública de Antofagasta, realizó un nuevo operativo de control carretero integrado en el sector de La Negra. Fiscalización inserta dentro de las acciones del Consejo Regional Contra el Crimen Organizado y cuya finalidad es fortalecer la seguridad en rutas estratégicas de la región, mediante controles vehiculares, migratorios, tributarios y sanitarios.
El Seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente detalló que “en el marco de las medidas adoptadas por el Consejo Regional contra el Crimen Organizado, se ha implementado una serie de fiscalizaciones en conjunto con distintos servicios públicos. Entre ellos se encuentran el Servicio Agrícola y Ganadero, la Seremi de Agricultura, Seremi de Salud, Transportes, Carabineros, Policía de Investigaciones, Aduanas, Servicio de Impuestos Internos y otros organismos con facultades fiscalizadoras, cuyo objetivo es controlar que el tránsito público en la región, se ajuste a las exigencias y normas legales correspondientes, evitando el transporte de sustancias prohibidas, ilícitas u otros elementos que circulen sin cumplir con la normativa vigente”.
CONTROLES A VEHÍCULOS DE CARGA
La Seremi de Agricultura, Karina Araya López, explicó que como ministerio “estamos presentes en un punto de control junto al Servicio Agrícola y Ganadero, fiscalizando alimentos, verificando su origen, el transporte adecuado y principalmente, promover la inocuidad alimentaria en beneficio de todos los ciudadanos de la región”. En este sentido el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), junto al Servicio de Impuestos Internos (SII) y Aduanas, realizaron más de 60 revisiones a vehículos de carga y buses interurbanos, solicitando documentación tributaria, facturas, guías de despacho y verificando el traslado de alimentos prohibidos o mercancías de contrabando.
EXTRANJEROS DENUNCIADOS
Durante el operativo, PDI Antofagasta fiscalizó dos buses interurbanos provenientes de Iquique, quienes trasladaban una gran cantidad de ciudadanos extranjeros. Control de identidad migratorio que dejó como resultado a tres personas- dos bolivianos y un venezolano- denunciados y trasladados hasta la unidad policial, por ingresar clandestinamente al país. Situación que ya fue informada al Servicio Nacional de Migraciones, quien deberá adoptar las respectivas medidas administrativas que van desde una sanción hasta la expulsión del territorio nacional.
TRASLADABA ALIMENTOS SIN CADENA DE FRÍO
Funcionarios de la Seremi de Salud fiscalizaron las condiciones de traslado, temperatura y resolución sanitaria de los vehículos de carga; sin embargo, la inspección a un vehículo que trasladaba lácteos, verduras, masas y alimentos congelados, determinó que no se mantenían refrigerados, a una temperatura no adecuada y sin separación entre los diversos tipos de alimentos trasladados en plena ruta del desierto. Ante esta situación se dio curso a un sumario sanitario cuya investigación arrojará las sanciones que se aplicarán al representante legal de la empresa a cargo del traslado de la carga. Con respecto a esta situación el Seremi de Salud, Alberto Godoy Tordoya, detalló que “durante el periodo estival las condiciones de temperatura aumentan y con éstas los riesgos que los productos alimenticios se descompongan con mayor rapidez si no son sometidos a una buena cadena de frío”. “No sacamos nada con cumplir estrictamente con la normativa sanitaria y las buenas prácticas al momento de elaborar un producto alimenticio, si luego no hay un control y respeto a las condiciones de frío necesarias para su traslado y esto aplica tanto para las empresas como para la población en general”, agregó el Seremi Godoy.
MULTAS A CONDUCTORES
Inspectores fiscales del Ministerio de Transportes y Carabineros, realizaron más de 100 controles vehiculares lo que dejaron como resultado 13 citaciones hasta el Segundo Juzgado de Policía Local, por infracción a la Ley del Tránsito. Así lo destacó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Antofagasta, Enrique Viveros Jara. “Dentro de las acciones del Consejo Regional Contra el Crimen Organizado, transportes participó mediante la revisión de las condiciones técnicas y de seguridad del transporte de carga. Este tipo de operativos en conjunto con otros servicios, es fundamental para incrementar el control y brindar seguridad en nuestras rutas”, concluyó el seremi.