Un reciente estudio determinó cuáles son las localidades del mundo con el cielo más limpio en el año, donde destaca Calama. Según HouseFresh, la tierra de sol y cobre es la ciudad con el aire más limpio en Chile y en toda América Latina.
Este análisis se basó en el Índice de Calidad del Aire (ICA) de EE. UU., que evalúa los niveles de contaminación atmosférica, especialmente la concentración de partículas PM 2,5 en la atmósfera.
Calama obtuvo una calificación impresionante, manteniendo su cielo limpio durante 357 días al año. Esto la sitúa en el puesto número 18 a nivel mundial, siemore según los datos de HouseFresh.
La iniciativa de HouseFresh evaluó más de 500 áreas urbanas en todo el mundo para determinar cuáles tienen el aire más limpio. Los resultados revelaron que, en el primer lugar, con un impresionante récord de 365 días de aire limpio al año, se encuentran ciudades como Zúrich (Suiza), Perth (Australia), Reykjavík (Islandia) y Honolulu (Estados Unidos).
Los resultados, desde ya han generado algunas críticas en Calama, donde consideran que los resultados no reflejarían la realidad local.
“Es una falta de respeto que este estudio se pueda transformar en un paradigma que diga que Calama goza de uno de los cielos más limpios de Sudamérica”, indicó el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, según recoge The Clinic.
“La medición del aire se realiza bajo dos metodologías. Una es la uniforme, en el año, y otra es la estacional. Este estudio usa la metodología de la uniformidad, y en eso hay que tener cuidado. Calama tiene periodos importantísimos en que estamos altamente contaminados, por sobre la normativa”, añadió el edil.
Calama supera a ciudades como Melbourne, Miami, Estocolmo, Nueva York, Dublín, entre otras cientos de importantes urbes en el planeta. En el ranking no aparecen otras ciudades de la región, como Antofagasta o Tocopilla.
Revise aquí el ranking completo: