En un despliegue operativo sin precedentes en la comuna de María Elena, detectives de la Sección de Migración y Policía Internacional de Tocopilla, en conjunto con la Brigada de Investigación Criminal de la misma ciudad, realizaron una fiscalización masiva a diversos recintos comerciales, residenciales e industriales.
La acción policial se extendió a empresas, campamentos, supermercados, hostales, residencias, talleres, panaderías, ferreterías, locales comerciales y carros de venta ambulante, alcanzando un total de 107 personas fiscalizadas, de las cuales 72 eran extranjeras y 35 chilenas.
RESULTADOS
Extranjeros fiscalizados: 72 (60 bolivianos, 6 colombianos, 4 venezolanos y 2 peruanos).
Extranjeros denunciados: 9 personas.
- 6 bolivianos, por diversas infracciones a la Ley de Migración N° 21.325, entre ellas: ingreso clandestino, permanencia irregular, trabajo sin autorización y abandono de firma.
- 2 venezolanos: uno por trabajo sin autorización y otro por abandono de firma.
- 1 colombiano, denunciado por otorgar empleo a extranjero sin autorización.
Chilenos denunciados: 2 por infringir el artículo 103 de la Ley de Migración, al contratar extranjeros sin residencia o autorización para trabajar.
En total, la fiscalización dejó 11 personas denunciadas, destacando el control de un extranjero que quedó sujeto a medidas de control de la Policía Internacional.
Al respecto, la comisaria Jessica Vargas Miranda, jefa de la Sección de Migración y Policía Internacional de Tocopilla, señaló: “Este procedimiento marca un hito en la comuna de María Elena, ya que refleja el compromiso de la PDI en fiscalizar de manera rigurosa y estratégica el cumplimiento de la normativa migratoria. Con este despliegue no solo reforzamos la labor investigativa, sino también entregamos mayor seguridad a la comunidad, en coordinación con nuestras unidades especializadas”.