La Dirección Regional del SERNAC en Antofagasta inició un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE), debido a los reiterados cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones desde 2024 hasta junio de 2025.
Esta medida surge tras una serie de interrupciones del suministro eléctrico, considerado un servicio básico, que han provocado diversos perjuicios a la comunidad, como daños en artefactos, demoras en la reposición, falta de información oportuna y atención deficiente ante los reclamos. Incluso se han visto afectados usuarios electrodependientes.
Según el SERNAC, estos hechos podrían constituir una infracción a la Ley del Consumidor, especialmente en cuanto al derecho a un servicio continuo y de calidad, información veraz y la debida compensación. La normativa establece una indemnización directa y automática cuando el corte supera las cuatro horas continuas, equivalente a diez veces el valor promedio diario facturado por día de interrupción.
La presentación del procedimiento se realizó en la Junta de Vecinos N°8 de Mejillones, con participación de autoridades regionales y habitantes de la comuna.
Al respecto, el director regional del SERNAC, Fernando Sepúlveda, afirmó que los cortes han afectado gravemente la vida de los vecinos, quienes tienen derecho a ser compensados por las interrupciones injustificadas. Palabras a las que se sumó el Seremi de Economía, Matías Muñoz, quien señaló que esta acción busca lograr una compensación proporcional al daño causado.
En tanto, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, destacó que este mecanismo resguarda los derechos de las personas afectadas por la falta de un suministro tan relevante para la vida cotidiana.
Finalmente, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, valoró el inicio del proceso y recalcó que “Mejillones merece una solución definitiva, justa y transparente”, asegurando que el municipio colaborará con el equipo técnico y jurídico en todo lo necesario.
El Procedimiento Voluntario Colectivo es una herramienta que permite al SERNAC obtener soluciones rápidas y colectivas ante infracciones por parte de empresas. Tiene una duración inicial de tres meses, prorrogables por otros tres, y exige estándares objetivos de compensación, incluyendo medidas para evitar que los hechos se repitan.
CGE tiene cinco días hábiles administrativos para informar si se acogerá o no al proceso. En caso de querer presentar un reclamo, las personas pueden hacerlo en SERNAC.cl, llamando al 800 700 100 o de forma presencial en Pasaje Argomedo 269, Antofagasta.