ÚLTIMAS NOTICIAS
Proyecto de ley sanciona el negacionismo del genocidio y los crímenes contra los DD.HH en Chile
La iniciativa penaliza a quienes niegan, aprueban o justifican los crímenes cometidos por la dictadura que encarceló, torturó y asesinó a miles de chilenos entre 1973 y 1990, con penas de hasta 60 días de cárcel. Iniciativas similares contra el negacionismo existen en países como Alemania, que considera penas de cárcel hasta por 5 años para quienes reivindiquen el genocidio de la extrema derecha nazi, o Francia, que también condena hasta por 5 años de prisión a los negacionistas.
#Columna | Universidad Pedro de Valdivia: líder en la igualdad de género
Nuestra universidad respalda entusiastamente la promoción de los derechos de la mujer. Al ser uno de los principales centros de estudios de nuestra región,...
En las últimas 24 horas: 39 detenidos y más de 1.800 fiscalizaciones en Antofagasta
Carabineros desplegó patrullajes y controles en distintos puntos de la región, logrando la detención de prófugos y personas en flagrancia, además de cursar más de 130 infracciones.
Alumnos de enseñanza básica terminan intoxicados tras consumir ketamina en escuela de Calama
Cuatro estudiantes de séptimo y octavo básico consumieron ketamina en las inmediaciones de la Escuela D-37, en pleno centro de Calama. Uno permanece internado y Carabineros confirmó el hallazgo de la droga en poder de un menor de 13 años.
Avisan corte programado de luz para este jueves en Antofagasta: Revisa los horarios y sectores afectados
La interrupción se realizará en el sector norte de la ciudad, considerando el Condominio Caspana, Los Conquistadores y Costa Laguna.
Aumentan a dos los fallecidos: Confirman doble tragedia y buscan a siete turistas desaparecidos en Torres del Paine
El número de víctimas fatales subió a dos, luego de que falleciera la turista que era evacuada tras alcanzar un refugio. Las autoridades buscan a siete excursionistas más inubicables, con el apoyo de 23 funcionarios de alta montaña y el Ejército.
Vuelven a denunciar focos de basura: Ahora en las afueras de una empresa al norte de Antofagasta
A través de la plataforma X, un usuario alertó sobre un improvisado basural formado en minutos afuera de un local en calle Lidia Moreno con Benito Ocampo, donde muebles y escombros bloquearon la vereda y afectaron el paso de peatones.
Trabajadores enfermos: Inician sumario sanitario contra casino de alimentos de empresa minera en Baquedano
La acción de la Seremi de Salud se gatilló tras el reporte de 10 trabajadores que presentaron cuadros gastrointestinales, encontrándose falencias como la falta de control de temperatura de carnes y pollos.
Falla masiva: X (Twitter) sufre caída mundial junto a ChatGPT y otros servicios web
Desde la mañana de este martes 18 de noviembre, miles de usuarios han reportado problemas para cargar la plataforma. La falla estaría ligada a una incidencia con Cloudflare, proveedor clave de infraestructura en línea.
Descifrando el voto de Antofagasta: Expertos explican por qué arrasaron Franco Parisi y Sebastián Videla en la región y proyectan la segunda vuelta
Dos destacados doctores en Ciencias Políticas analizan por qué Franco Parisi y Sebastián Videla arrasaron en la presidencial y parlamentaria en Antofagasta, apuntando a liderazgos carismáticos que cultivan verdaderas “armys” de seguidores, rechazo a la política tradicional, comunicación directa en redes sociales, el llamado “voto minero” y nuevas masculinidades que conectan con un electorado cansado de las agendas identitarias. Los expertos también comparan este fenómeno con casos locales como Jonathan Velásquez, Karen Rojo, Daniel Adaro y Pedro Araya padre, y proyectan una segunda vuelta marcada por un panorama especialmente complejo para la izquierda.
Contraloría ordena sumario en la Municipalidad de Antofagasta por presunto uso de recursos públicos para favorecer campaña política
El órgano contralor instruyó un sumario administrativo tras recibir múltiples denuncias que apuntan a eventuales vulneraciones al principio de probidad, uso de recursos municipales para la campaña de la directora de DIDECO, Yantiel Calderón (Evopoli), y difusión de propaganda política desde cuentas institucionales durante la administración de Sacha Razmilic.
Otro triunfo para el diputado Sebastián Videla: Corte de Antofagasta rechaza solicitud de desafuero y valida interés público de la causa animalista
El tribunal de alzada rechazó por unanimidad la solicitud de desafuero presentada en contra del diputado que resultó ganador de las últimas elecciones parlamentarias, al concluir que sus publicaciones en redes sociales denunciando un caso de maltrato a un perro comunitario se enmarcan en asuntos de interés público y no constituyen imputaciones directas contra el denunciante. Videla valoró la decisión y reafirmó su compromiso contra el maltrato animal.






