LO ÚLTIMO
ÚLTIMAS NOTICIAS
Proyecto de ley sanciona el negacionismo del genocidio y los crímenes contra los DD.HH en Chile
La iniciativa penaliza a quienes niegan, aprueban o justifican los crímenes cometidos por la dictadura que encarceló, torturó y asesinó a miles de chilenos entre 1973 y 1990, con penas de hasta 60 días de cárcel. Iniciativas similares contra el negacionismo existen en países como Alemania, que considera penas de cárcel hasta por 5 años para quienes reivindiquen el genocidio de la extrema derecha nazi, o Francia, que también condena hasta por 5 años de prisión a los negacionistas.
#Columna | Universidad Pedro de Valdivia: líder en la igualdad de género
Nuestra universidad respalda entusiastamente la promoción de los derechos de la mujer. Al ser uno de los principales centros de estudios de nuestra región,...
Extranjeros con expulsión vigente e ingresos clandestinos son detectados en fiscalización migratoria nocturna en Tocopilla
El operativo se realizó durante la noche en buses interprovinciales y permitió identificar a un extranjero con orden de expulsión vigente, además de cursar dos denuncias por ingreso clandestino al país.
VIDEO | Jornada de limpieza en playa La Chimba de Antofagasta: “Esta basura lleva mucho tiempo acá y nunca la han venido a retirar”
La actividad realizada por Raíces Endémicas junto a voluntarios marca un avance en el cuidado de la playa y la protección de su fauna, ya que permitió reunir gran cantidad de desechos, los cuales, según compromiso del municipio, serían retirados este lunes.
“Vive en la calle y pide ayuda”: Aseguran que joven de Antofagasta reportada desaparecida en 2019 habría reaparecido en Perú
Una denuncia en redes sociales reabrió el caso de Magdalena Cortés Calle, joven de Antofagasta reportada como extraviada hace seis años, luego de que una persona en Tacna, Perú, afirmara haberla visto viviendo en situación de calle. Su nombre, sin embargo, no figura actualmente en el registro oficial de personas desaparecidas de la PDI.
Siguen sumándose registros: vecinos denuncian constante suciedad y abandono en pleno centro de Antofagasta
A través de redes sociales, usuarios volvieron a exponer imágenes del deteriorado centro de la ciudad, denunciando acumulación de basura, malos olores y pisos insalubres. Cibernautas apuntan a la falta de limpieza, presencia de comercio ilegal y escasa fiscalización.
Corte de agua no programado afecta a varios sectores del norte de Antofagasta por rotura en estanque Bonilla
Aguas Antofagasta informó que la interrupción del suministro comenzó a las 12:14 horas de este domingo. La reposición parcial iniciará durante la noche y se habilitarán puntos de abastecimiento alternativo desde las 18:00 horas.
Corte de luz afecta a casi 200 clientes en el sector centro-sur de Antofagasta
CGE informó una interrupción del suministro eléctrico en sectores como Andrés Sabella, Galvarino, Vista al Mar y Serrano. Según el mapa de afectación, 193 clientes permanecen sin energía. La reposición está estimada para las 14:30 horas de este domingo.
Incendio destruyó vivienda y dejó varias casas dañadas en sector centro alto de Antofagasta
Bomberos trabajó durante la madrugada de este domingo en controlar un incendio que afectó una vivienda y generó daños parciales en otras cinco, una de ellas pertenecía a un voluntario de la Cuarta Compañía.
Vehículo se incendia y genera riesgo de propagación a vivienda en el sector norte de Antofagasta
La emergencia ocurrió la tarde de este sábado en Caletera Pedro Aguirre Cerda con camino a Chanida. Bomberos trabaja en el lugar con tres unidades.
Colisión en Mejillones dejó un lesionado leve detenido por conducción en estado de ebriedad
El accidente ocurrió en Av. Andalican con Almirante Castillo, donde un vehículo menor impactó a una camioneta estacionada. El conductor, único lesionado, fue detenido por Carabineros al constatarse que manejaba bajo los efectos del alcohol.
VIDEO | Exceso de peso obliga a piloto de JetSMART a solicitar descenso de pasajeros en Calama
El vuelo con destino a La Serena no pudo despegar por las condiciones de viento y las limitaciones operacionales del Aeropuerto El Loa. La situación derivó en un retraso de más de tres horas.
