ÚLTIMAS NOTICIAS

Proyecto de ley sanciona el negacionismo del genocidio y los crímenes contra los DD.HH en Chile

La iniciativa penaliza a quienes niegan, aprueban o justifican los crímenes cometidos por la dictadura que encarceló, torturó y asesinó a miles de chilenos entre 1973 y 1990, con penas de hasta 60 días de cárcel. Iniciativas similares contra el negacionismo existen en países como Alemania, que considera penas de cárcel hasta por 5 años para quienes reivindiquen el genocidio de la extrema derecha nazi, o Francia, que también condena hasta por 5 años de prisión a los negacionistas.

#Columna | Universidad Pedro de Valdivia: líder en la igualdad de género

Nuestra universidad respalda entusiastamente la promoción de los derechos de la mujer. Al ser uno de los principales centros de estudios de nuestra región,...

Controles en La Chimba dejan dos detenidos y dos extranjeros denunciados por infracción migratoria en Antofagasta

El operativo, encabezado por el Ministerio de Seguridad Pública junto a Carabineros, PDI y la Seremi de Transportes, detectó conductores de vehículos de carga sin licencia profesional y múltiples infracciones a la Ley de Tránsito.

Un fallecido deja accidente de tránsito en el camino Sierra Miranda en la región de Antofagasta

El siniestro ocurrió la tarde del miércoles 5 de octubre en la ruta minera que conecta Antofagasta con Mejillones. La SIAT de Carabineros investiga las causas del accidente.

Gobierno nombra a nuevo Seremi de Medio Ambiente en Antofagasta en medio de juicio ambiental y críticas a gestión anterior

El ingeniero civil industrial Rodrigo Jara Godoy asume en reemplazo de Gustavo Riveros, exseremi vinculado políticamente al círculo de Catalina Pérez. Su llegada coincide con un proceso judicial clave que busca responsabilizar al Estado por el abandono ambiental de Calama.

Histórico juicio por daño ambiental en Calama: Senador Esteban Velásquez (FRVS) declara y acusa que “hace años advertimos este abandono del Estado”

“Hace años advertimos este abandono. Calama no puede seguir siendo una zona de sacrificio”, señaló el Senador ante el Tribunal Ambiental, donde declaró en la demanda interpuesta por organizaciones sociales de Calama contra el Estado por daño ambiental y abandono histórico. Codelco es sindicada como mayor fuente emisora de material particulado y el cáncer es la principal causa de muerte en Calama.

Escaleras, muros y accesos seguros: más de 50 obras transformarán el borde cerro de Antofagasta

Las obras, que se ejecutarán entre 2026 y 2027, buscan mejorar la calidad de vida de cientos de familias del borde cerro, con nuevas escaleras, muros de contención y accesos más seguros.

Un saldo de 98 detenidos y más de 2.600 fiscalizaciones dejó operativo en la región de Antofagasta

El despliegue coordinado entre Carabineros y la PDI se desarrolló en distintas comunas de la región, con foco en sectores de alta concentración delictual. A nivel nacional, la operación dejó más de 2.400 detenidos y 450 kilos de droga incautada.

Modifican cobertura de alerta por vientos y elevan el pronóstico a moderado a fuerte en la región de Antofagasta

La Alerta Temprana Preventiva se actualizó tras un aviso de la DMC que proyecta vientos de 80 a 100 km/h en la Cordillera y Cordillera de la Costa entre el jueves 6 y el sábado 8 de noviembre. Se recomienda asegurar techumbres y evitar trabajos en altura.

Al ver presencia policial: Vendedor ilegal se dio a la fuga y dejó más de 8 mil cigarrillos de contrabando en feria de “Las Pulgas” en Antofagasta

Durante un patrullaje OS-14, Carabineros y personal municipal incautaron 432 cajetillas de cigarros tras la huida del vendedor ilegal. Las especies fueron entregadas a Aduanas.

Organizaciones criminales extranjeras ponen la mira en Antofagasta como nueva ruta para el tráfico de drogas

Durante una jornada macrozonal realizada en la región, autoridades y fuerzas de control advirtieron que el norte de Chile podría convertirse en punto estratégico para el narcotráfico marítimo hacia Asia y Oceanía.

Condenan a 10 años de cárcel a hombre por incendio con resultado de muerte en Antofagasta

El hecho ocurrió en septiembre de 2024 en una ex oficina del Registro Civil ubicada en Avenida Bonilla. Según la investigación, el acusado discutió con la víctima y luego provocó el incendio que terminó con su vida.