10 series chilenas que puedes revivir para estas Fiestas Patrias

Nos encontramos celebrando nuestras Fiestas Patrias y para no perder la chilenidad, en El Diario de Antofagasta, seleccionamos 10 series nacionales que puedes volver a revivir antes de que termine septiembre.

El drama, la comedia, el romance y la historia musical, se hacen presentes en este Ranking repleto de nuestra historia de Chile.

Nuestro Ranking

1.- La caserƭa: Las niƱas de Alto Hospicio

Fue una serie emitida por Mega en el 2018 y cuenta el caso del “Psicópata de Alto Hospicio” ocurrido a finales de los aƱos 90 en la región de TarapacĆ”.

Una desesperada búsqueda de las desaparecidas jóvenes en la zona. Policías y autoridades, tanto locales como nacionales, desestimaban los casos y aseguraron que las chicas ejercían la prostitución voluntariamente a Tacna. Es por ello, que llega el detective santiaguino, Cesar Rojas, quien llega a la verdad de esta situación junto a su compañero, el subteniente Rogrido Carrasco.

2.- HƩroes: la gloria tiene su precio

Producción creada por Canal 13, para la conmemoración de los 200 años de la Independencia de Chile, buscando recrear la vida de distintos personajes de nuestra historia, en donde destacan Jose Miguel Carrera, Bernardo O“higgins y Arturo Prat.

3.- El reemplazante

Carlos Valdivia, el Profe “Charly”, luego de una ambiciosa vida como Ingeniero y Economista, pierde todo tras caer en una muy mala jugada en la bolsa y cae preso. El profesional llega a la casa de su padre y acepta reemplazar al profesor de matemĆ”ticas del Colegio Principe Carlos.

Serie que se emitió por las pantallas de TVN entre los años 2011 y 2012, cuando la movilización estudiantil era uno de los temas potentes en nuestro país.

4.- Sudamerican Rockers: Ya viene la fuerza

Serie emitida por Chilevisión y que narra la historia de la creación del grupo de rock chileno mÔs importante de nuestra música nacional, Los Prisioneros.

La serie abarcó desde el nacimiento de la banda, entre tres amigos del Liceo NĆŗmero 6 de Santiago, en la comuna de San Miguel, finalizando con el lanzamiento de su primer Ć”lbum “La voz de los 80”, resumiendo en sólo 18 capĆ­tulos, cinco aƱos en los que encaminan su Ć©xito en Chile y AmĆ©rica Latina.

5.- Bala loca

Mauro Murillo, Periodista Opinólogo de EspectÔculos con gran éxito en el mundo de la farÔndula, carga luego con una serie de problemas laborales, amorosos, sexuales y personales tras haber sufrido un accidente automovilístico y quedar en silla de ruedas.


Intenta convencer a una respetada Periodista de trabajar a sus 50 aƱos con ella, en su blog donde busca desenmascarar a poderosos y empresarios corruptos chilenos, siendo esta propuesta rechazada. Poco tiempo despuĆ©s, en un supuesto asalto, ella muere por una “bala loca” razón suficiente para que Murillo decida investigar.

6.- Casado con hijos

Adaptación nacional de la exitosa serie estadounidense, Married with Children.


Cuatro personajes conforman la familia Larraƭn, un matrimonio con dos hijos adolescentes que representan la difƭcil vida clase media de un zapatero que debe mantener a toda su extraƱa e irresponsable familia, con una puesta en escena llena de exageraciones y comedia.

7.- Ecos del desierto

La historia de Carmen Hertz, una joven abogada de Derechos Humanos en la dƩcada de 1970.

Los tres principales escenarios de esta serie son el “Tanquetazo” como primer intento de golpe, el Golpe Militar y la Caravana de la Muerte, en la cual su esposo, Carlos Berger, fue uno de los 97 asesinados.

La historia continúa mostrando su arduo trabajo como abogada chilena de Derechos Humanos, incentivada aún mÔs por la pérdida y memoria de su cónyuge.

8.- Los Archivos del Cardenal

Cuenta la historia de los trabajadores de la Vicarƭa de la Solidaridad, quienes asesoraban a las familias de vƭctimas y perseguidos polƭticos y tambiƩn a las familias de detenidos desaparecidos.

Producción emitida por TVN con gran aceptación del público nacional.

9.- Zamudio: Perdidos en la noche

Serie basada en el libro del Periodista Rodrigo FluxĆ”, Solos en la noche: Zamudio y sus asesinos.

Emitida por TVN y cuenta la historia del homicidio homofóbico que sufrió Daniel Zamudio en el Parque San Borja de Santiago, a manos de cuatro neonazis en el 2012, quienes lo golpearon a mÔs no poder, dejÔndolo en una agonía de 25 días hasta su muerte.

La serie refleja no solo el escenario social de la vƭctima, si no tambiƩn de los victimarios.

10.- Los 80

Canal 13 no se queda atrÔs respecto a series en las que se aprecian difíciles situaciones para las familias chilenas en épocas anteriores. Tal como fue la década de 1980 para los Herrera, una familia de clase media que vive en la capital, mientras fuera de su hogar se registraban los horrores de la dictadura militar de Augusto Pinochet, la crisis económica y el terremoto 7,8 del 85 en Santiago. Todos los escenarios narrados desde el punto de vista de la familia Herrera.